Admítelo. Cada vez quieres interactuar menos con las personas.
Eres feliz viendo tu teléfono, platicando con tus amigos que hace meses que no ves. Te da asco mirar a la persona que te atiende cuando apenas y sales a comprar un poco de comida. Asistes a tu escuela y empleo, pero cada vez tu fachada alegre se desgasta más y tus ojos dejan escapar la melancolía que habita dentro de ellos. Eres triste. Quizás estás con alguien pero te sientes solo. Lo único que tienes es a ti. A tu ser descuidado que ya no brilla como antes. Ya no tienes las prendas deslumbrantes del pasado en el que veías luz en la vida; te acostumbras a una comodidad mayor sin importar tanto la imagen. Te cuidas a medias, pero en el fondo quieres ser mejor.
Encuentras romanticismo en el pasado que nos mostró la cultura popular, en décadas pasadas donde todo parecía más simple. “Los noventas están de vuelta”, dicen con entusiasmo, pero tú lo miras diferente; crees que una nueva época de tristeza infinita –como nos enseñó el grunge y el rock alternativo de esa época– comenzó y que ahora, más que nunca, quieres mantenerte alejado del resto y mantener un aspecto único.
Recuerdas el desinterés de la época, las lágrimas derramadas por los Smashing Pumpkins, los gritos de Nirvana y el súbito atrevimiento de los Stone Temple Pilots; no pretendes lucir como un ser divino, sino lo más común que desees. Quieres reflejar esa apatía y no sabes que te desharás de todas tus playeras brillantes, pantalones de tendencia y abrigos grandes y hermosos para tener solamente unas cuantas blusas y pantalones desgastados. No hay más. Estás enterado de que no necesitas más. ¿Para qué lo harías? Si tienes música, tu cuerpo y la libertad de ser quien eres: alguien melancólico y triste. No suena tan mal, si le encuentras lo romántico.
Así es como te enteras que la solución a todo, es sólo poner unos discos y dejarse llevar por nuestros instintos.
::
“That’s all that’s left behind
The skies, and a sweet caress
He’s the invisible man
Catch him if you can”.
– The Breeders
“If you fall asleep down by the water
Baby I’ll carry you, all the way home”.
– The Drums
“Rebel girl
I think I want to take you home
I want to try on your clothes”.
– Bikini Kill
“When I heard the knock on the door
I couldn’t catch my breath
Is it too late to call this off”.
– Yo la Tengo
::
La melancolía dentro de la moda nos lleva por viajes de reencuentro. Descubrimos elementos del pasado para implementarlos en nuestro presente. Así como recordamos canciones antiguas, retomamos prendas que parecen insignificantes y les aportamos un sentido más claro y abierto; listo para no destacar y vivir en ese estado marginal. Es el encanto que encontramos en la historia del grunge y la música de fin de siglo. Eran los últimos respiros de un siglo lleno de guerra y cambios. Es inevitable verlo con ciertos aires de fantasía.
::
“I tried to ask you to your face but no words came out.
I put on my hood and walked away, that doesn’t mean I don’t like you”.
– The Moldy Peaches
“Feelin’ like a hand in rusted shame
So do you laugh at those who cry?
Reply?”.
-Stone Temple Pilots
“I’m so ugly, but that’s okay, ’cause so are you
We’ve broken our mirrors”.
– Nirvana
“Where is my mind?”.
-The Pixies
::
La moda no siempre es relucir como mujer falsa de pasarela. Podemos comparar el proceso de elegir ropa a un hombre estereotipo tomando la decisión sobre qué auto será el que porte durante varios años. Trata de elegir lo mejor para mostrar su personalidad, ya sea de forma consciente o indirecta y qué tan efectivo será contra el tiempo. Optar por ropa simple o vintage es reafirmar la calidad atemporal de ciertos diseños y recordar que las prendas que usamos no nos hacen resaltar, sino nosotros a ellas.
::
“When we pretend that we’re dead
They can’t hear a word we’ve said”.
-L7
::
“You and I should meet
June bug skipping like a stone
With the headlights pointed at the dawn
We were sure we’d never see an end to it all”.
-Smashing Pumpkins
“Hey there, lookin’ at me
Tell me, what do you see?
But you quickly turn your head away”.
-Green Day
“Oh momma, I wanna go surfin’
Oh momma, I don’t care about nothing”.
– The Drums
::
Los diseños que aparecen en las fotografías fueron creados por una tienda indie llamada INMINDSEYE. Su trabajo incluye obras que explotan ciertos slogans como “Post surf depression” y hace un juego nostálgico con sus prendas. Hace mención a una época pasada y evoca a una época simple, en donde el verano no siempre brilla y puede darnos tristezas agobiantes. Las imágenes están a cargo de Kale Neville, fotógrafo y cineasta experimental. Al mirar su trabajo, es inevitable pensar en bandas como Sonic Youth, Nirvana y The Drums (a pesar de que son de años recientes). El aspecto le aporta un sonido tácito y es fácil enamorarse de lo que vemos.
::
“Fuck this and everything we’ve done
Fuck you
Fuck you and your lies”.
– Angel Olsen
“Erase and rewind
’cause I’ve been changing my mind
I’ve changed my mind”.
-The Cardigans
“As much as i definitely enjoy solitude
I wouldn’t mind perhaps
spending little time with you.
Sometimes”.
-Björk
“No, it doesn’t seem right
To take information
Given at close range
For the gag
And the bind
And the ammunition round”.
-Fiona Apple
“It better work out
I hope it works out my way
‘Cause it’s getting kind of quiet in my city’s head
Takes a teen age riot to get me out of bed right now”.
-Sonic Youth
::
Puedes visitar el sitio de INMINDSEYE para revisar más de sus obras y adquirirlas. Pero si deseamos seguir con nuestro espíritu libre, basta con hallar prendas antiguas o crear un estilo similar sin mucho esfuerzo. La mayoría de los looks son posibles con ropa vintage o con uso simple de básicos –incluso hasta estampados básicos– y así hallaremos la comodidad que tanta tristeza nos hizo desear. Es parte del poco confort que hallaremos cuando nos encontramos en ese estado permanente, inevitable de escapar.
Inspirado en un artículo de Ignant.