Muchas de las personas desean tener un guardarropa de ensueño, con el cual cada día puedan elegir una prenda distinta y que haya gran variedad de colores para poder combinarlos a su gusto. Sin embargo, al no saber qué prendas son necesarias comprar y cuáles no, surge un problema muy común en el que la mayoría siente que no tiene nada que ponerse, a pesar de que el mueble esté lleno de ropa. Entonces la opción más viable que se piensa es regalar o vender algunas prendas y ahorrar para comprar lo que está en tendencia o al menos algo básico para todos los días (que seguramente será de color negro). Lamentablemente, la realidad es que muchas veces no se cuenta con el dinero suficiente para poder comprar infinidad de ropa y vestirnos. Pero ¿existe la posibilidad de tener el guardarropa que soñamos? La frase “calidad no significa cantidad” es acertada, pues la clave es comprar menos y escoger bien para balancear la selección y tener mejores opciones.
La pirámide del estilo nos puede ayudar a visualizar mejor nuestras prioridades de compra de acuerdo con su utilidad. Para ello es importante analizar cada nivel que está marcado en ella y atrevernos a ponerla en práctica. Cabe mencionar que la punta de la pirámide es de menos importancia y conforme desciende aumenta el grado.
—
Toques finales (5 %)
Es la cantidad de accesorios que debemos tener como sombreros, lentes, pañuelos, guantes, pashminas y piezas de joyería, entre otros. Incluye los pequeños detalles que marcan la diferencia en cualquier outfit que elijamos. Por ejemplo, una vestimenta casual puede transformarse en una formal si elegimos los accesorios adecuados. En la actualidad hay una gran variedad de accesorios tanto para la mujer como para el hombre y se han convertido en piezas fundamentales en diferentes estilos.
—
Ropa de temporada (10 %)
Realmente son las prendas que no necesitamos pero que pensamos que sí y hacemos todo lo posible para obtenerlas. Si lo volvemos a pensar bien, esas prendas pasarán de moda después de la temporada, por lo tanto tendrán que guardarse durante períodos del año. Además, su costo suele ser elevado. Tal vez puedas comprar una o dos que más te agraden, siempre y cuando no se exagere con la cantidad. Asimismo, hay que recordar que el objetivo es comprar ropa que sea funcional, que no sea costosa y nos haga lucir espectaculares.
—
Ropa de fiesta o formal (10 %)
Esta categoría de ropa regularmente es más cara y a veces se utilizan con menos frecuencia, pero es esencial para que en los eventos sociales destaquemos con nuestro outfit. Es recomendable comprar tacones en tonos nude o neutros. De esta manera será fácil combinarlos y tener siempre en nuestro guardarropa uno o dos vestidos de cóctel. Pero para complementar la cantidad que se necesita hay que elegir faldas, chaqueta de cuero, sandalias de fiestas, vestidos de encaje o de brillos, entre otras prendas que funcionen para ir a alguna fiesta.
—
Ropa casual (20 %)
Es la mitad de la pirámide del estilo porque aquí se encuentra la ropa que usaremos a diario, así que es importante que todo lo que se compre debe estar pensado para poder combinarse entre sí y conseguir un outfit exitoso siempre. Debemos asegurarnos de que las prendas sean adecuadas para nuestro cuerpo y edad. De este modo no fallaremos en nuestra elección. Las playeras, tenis, jeans, botas cortas, chamarras y una camisa son indispensables para formar esta categoría.
—
Ropa para trabajar (20 %)
Es necesario tener outfits especialmente para ir al trabajo, ya que eso habla bien de nuestra imagen al reflejar profesionalismo. Si no se utiliza uniforme, tienes una buena oportunidad para dar ese plus en buena presentación. Hay que elegir prendas que sean adecuadas a nuestra actividad. En una oficina, por ejemplo, un conjunto de traje sastre en tonos como gris, negro o azul marino sería lo ideal. Pero eso no quiere decir que deba ser aburrido, pues podemos combinar de acuerdo con la armonía del color. Por Blusas, bolsas, collares finos, faldas de lápiz, blazers y los tacones bajitos complementan esta categoría.
—
Básicos (35 %)
Es la categoría más importante que debemos considerar para ordenar nuestro guardarropa a fin de que esté completo. Incluye aquellas prendas que por su sencillez, practicidad y neutralidad funcionan como base para cualquier outfit. De hecho, la gran regla de oro para lucir modernas y elegantes es combinar piezas básicas con piezas en tendencia. Para darnos una idea de lo que entra en este 35 % son los jeans en tonos neutros, camisetas de algodón, vestidos negros cortos, camisas blancas, cárdigans y tank tops.
***
Para conservar un guardarropa ordenado es esencial aprendernos las categorías de la pirámide del estilo y además para aquellos días en los que llevamos prisa, podemos averiguar que prendas elegir si no podemos u odiamos planchar.