Se acerca la primera edición de Sneakertopia, el festival de cultura urbana más importante y ambicioso del año que se realizará en Ciudad de México entre música, streetwear, sneakers y arte en su más grande expresión.
En este último punto, el arte ocupa un lugar muy especial y predominante en el cartel y eso es lo que vuelve a Sneakertopia diferente a cualquier otro festival que haya tenido paso por CDMX.
El cartel de arte para esta edición presenta a diversos artistas, liderados por Golgo, -el artista mexicano más misterioso e interesante de los últimos tiempos, conocido como el primero en colaborar con Nike-, con quien tuvimos una pequeña charla en la que nos explicó que participa en esta edición de tres formas diferentes, la principal fue la curaduría del arte del evento, en la que escogió una lista de artistas que fueron divididos, uno por áreas y otro de él y su agencia de management.
Curaduría de arte para Sneakertopia
¿Cómo fue la curaduría de arte de Sneakertopia? Golgo nos compartió que primero escogió a los artistas, cuyas propuestas le gustan personalmente, y que son muy diferentes a todo lo que México está acostumbrado a ver.
Las expectativas respecto a la primera edición de Sneakertopia son grandes, por lo que Golgo nos compartió que para él “son bastante altas, estoy muy contento, el line-up de música está tremendo, es bastante para un festival que es nuevo y que no solo es música, es cultura, arte, moda y más”. Por que lo espera que no sea la primera ni última edición y también llegue a compararse con otros festivales internacionales.
Por otra parte, Golgo también participa en Sneakertopia en el parte del merch que se divide en: “el merch oficial pensado en la gente del streetwear, de los sneakers. Solo son dos t-shirts, uno dice “Sneakertopia” pero el logo está hecho con letras de las marcas más importantes del calzado, y el otro que es más divertido que tiene cajas y cajas de sneakers”.
Durante la presentación del evento, también fue presentada otra para los medios, la cual presentaba una de sus pinturas, la cual está inspirada en muchas cosas, pensando en el cuerpo humano, una pintura en óleo, que pintó para una exposición en Londres, donde también fue comprada por un artista bastante fuerte.
Otra de las grandes sorpresas de Sneakertopia es que durante el festival, Golgo estará trabajando en un par de sneakers personalizados edición limitada, pues solo van a ser de 25 a 30 piezas que estarán disponibles en Sneakertopia.
Respecto a su postura sobre el arte mexicano contemporáneo, Golgo nos compartió su opinión y comentó: “Mexico siempre ha sido cuna y capital del arte, el arte contemporáneo esta fuertísimo y lo pudimos ver en la última edición de Zona MACO, sin embargo, ahora parece tendencia hacer ferias de arte”.
“A mi gusto personal, hay muy pocas propuestas que a mi en lo personal me sorprenden bastante. Mi nicho es muy complejo y aquí no lo entienden todavía”, puntualizó.
Sobre la relación de los diferentes rubros en Sneakertopia, Golgo mencionó que el vinculo lleva existiendo años, sin embargo “en México es más nuevo, la música el graffiti, el break dance, el hip hop, todo surge de ahí”.
Así como puntualizó que en “las últimas dos décadas y esta ha sido todo más orgánico, todo va de la mano, por las colaboraciones entre marcas de moda con artistas gráficos, artistas gráficos con musicales o modelos, y se hacen colecciones. Es orgánico porque tiene sentido, son artes en plataformas y medios diferentes pero son arte”.
Y justo es eso lo que vuelve a Sneakertopia simplemente interesante: “lo padre es que está impulsando a México y a la industria mexicana del streetwear así como a la de la música, en conjunto o colaboración”.
¿Qué diferencia a Sneakertopia de cualquier otro festival en México?
Golgo comentó que lo que hace diferente a Sneakertopia es su propuesta: “a parte de ser un festival musical, va a ser de streetwear y al mismo tiempo de arte, y todo se va a celebrar en conjunto. Más que ir a un lugar que está lleno de merch, será toda una experiencia”.
Así es, el cartel de Snekertopia es interesante en cuanto a toda su propuesta, en la parte de música contará con grandes artistas referentes del género urbano como el español C. Tangana, el puertorriqueño Jhay Cortez, el mexicano Uzielito Mix y el guatemalteco Jesse Baez.
En la parte del arte, podemos ver a Golgo como headliner así como a Paola Delfín, Arturo Damasco, Maldita Carmen y más, de quienes podrás observar su gran trabajo.
Así que prepara tus sneakers y alistate para un fin de semana de diversión en Sneakertopia, este 7 y 8 de marzo en Expo Santa Fe, con bastante arte de Golgo, colaboraciones interesantes y buena música.
Te puede interesar:
Entre streetwear, música y arte, todo listo para la primera edición de Sneakertopia
Consejos para usar streetwear y dejar de decirle sudaderas a las sweatshirts