¿Estamos cerca de regresar a la normalidad?
¿Qué pasará cuando todos podamos salir?
¿Habremos cambiado nuestros hábitos o medidas de higiene?
Según las autoridades, el fin a esta pandemia está cerca, es cuestión de un mes, quizá, para que podamos salir y seguir con nuestra vida, la economía se estabilice y los negocios vuelvan a abrir sus puertas; pero, ¿seremos los mismos? Estoy segura que no…
Las medidas de higiene que estamos tomando en este confinamiento, se han convertido en todo un hábito para la familia: lavarse las manos, tomar distancia por todas las bacterias y virus que pudieran compartirse de persona a persona, usar gel antibacterial, desinfectar todo lo que esté a nuestro alcance y sobre todo: cuidar lo que tocamos.
Cada vez estamos más conscientes de los microorganismos que se pueden compartir de mano a mano, o incluso si alguien tocó alguna superficie sin ser previamente desinfectada.
Ante este cambio, artesanos mexicanos, específicamente de Taxco, Guerrero, idearon una herramienta que nos facilitará muchas cosas que normalmente deberíamos hacer tocando superficies.
Se trata de “Su-Sana Llave”, un artefacto para sentirse seguro en cualquier lugar, lo podemos ocupar en el cajero, para abrir las puertas y manipular manijas o palancas, recibir objetos como bolsas con asa, presionar timbres o botones de uso común como los del elevador y un sinfín de usos más.
La situación actual ha sido detonante para innovar y generar productos nuevos y alternativos para el uso diario, adaptarse a los nuevos hábitos y restricciones, y además generar fuente de trabajo para los artesanos.
Está hecha con material antimicrobiano 70% de cobre y 30% de zinc, es resistente y además estético con un hermoso color dorado. Después de usarlo (aunque tiene propiedades bactericidas) solo se limpia con agua, jabón y un poco de cloro con un paño limpio.
Además en la compra de “Su-Sana Llave” se incluye un yoyo retráctil y una argolla para llavero. La puedes conseguir dando clic AQUÍ.
Es una gran oportunidad para tener una herramienta que te evita el contacto con cualquier tipo de superficies y así evitar contagios.
Una prueba más de la grandiosa creatividad de los mexicanos. ❤️
También podría interesarte:
Joyería que Meghan Markle lleva como amuleto para alejar las malas vibras
Materiales, tamaños y formas, las tendencias más fuertes en joyería
Artesanas zapotecas realizan cubrebocas con tejidos tradicionales