Traje, corbata, saco y mancuernillas eran los antiguos cánones para asistir a la oficina; la formalidad y elegancia eran una señal de que alguien tenía un buen trabajo o al menos, uno serio. En esta época era obligatorio vestir de esta manera para ir a la oficina, al mero estilo del agente 007 con la mayor seriedad posible, pues de no hacerlo podías perder un empleo o una oportunidad de negocios. Hoy, las cosas cambiaron.
Algunas personas han optado por ser freelance, trabajar desde casa y vestir como sea, pero en algunas oficinas se ha modificado el término formal a casual como una forma para que los empleados vayan más cómodos y el ambiente laboral mejore. Esta iniciativa surgió en los noventa, pero muchos confundieron el término y lo convirtieron en un sinónimo de look descuidado hasta que se lanzó un código de vestimenta casual que renovó y mejoró la forma en la que vistes para ir a la oficina.
Ese código no era muy riguroso, ponía algunas prendas básicas en diferentes modalidades y con el tiempo se ha convertido en la mejor opción para pasar de la oficina a una reunión o incluso, a una fiesta. Sólo hay algunas cosas que debes evitar, como dejar que la ropa esté sucia, rota o arrugada; recuerda que siempre hay que lucir impecable, por lo que debes tener estas prendas básicas en tu guardarropa:
::
Pantalones de diferentes colores
Olvida por un momento que el caqui y el azul son los únicos colores que puedes utilizar en tus pantalones, hay una variedad inmensa de tonos que puedes usar que van desde un coral hasta un azul índigo para darle vida y estilo a tu look.
Cinturones
Son un accesorio básico, ya que no hay mejor forma de lucir tus pantalones y camisas que con un cinturón que combine a la perfección. Mínimo debes tener en tu armario uno color café, negro o azul.
Camisas de cuadros o colores neutros
Las camisas son un elemento indispensable, recuerda que casual no es sinónimo de descuidado, deben estar correctamente planchadas y limpias. También puedes usar cuadros sin importar el día, con diferentes patrones para renovar tu outfit y dependiendo del tipo de oficina donde labores, puedes subir las mangas o usar algunas cortas.
Zapatos y botas
Los zapatos debes elegirlos tomando en cuenta algunos factores: la comodidad, sobre todo si tienes que caminar. Hay modelos más apegados al estilo trendy del momento, en tonos que irán muy bien con pantalones y camisas.
Suéter y chamarras
Hay marcas que se han preocupado para que la comodidad y practicidad no estén peleadas con el estilo, puedes contar con los clásicos cerrados con un corte en “V” en el cuello u otros que se abotonan. Tampoco olvides las chaquetas estilo gabardina que te darán un toque fresco y no son tan cálidas.
Playeras
Con éstas debes tener cuidado, ya que puede que no sean adecuadas para tu lugar de trabajo, sin embargo, hay algunos empleos que sí lo permiten. Elige playeras de cuello redondo para un día caluroso o en su defecto una de cuello estilo polo en diferentes colores.
Vestir casual no debe ser sinónimo de informalidad, al contrario, puede darte un toque fresco y ayudarte a mejorar tu estadía en un empleo. Además, no necesitas elementos complicados y mucho menos padecer alguna de las incomodidades que te daba vestir formal todo el tiempo.
#TheNewWayToWork de Dockers busca refrescar el estilo casual, complementando un outfit con el que puedas ir a trabajar y después puedas salir sin preocupaciones.
Ya no debes preocuparte por tener miles de corbatas que combinen con tu traje, aprovecha la practicidad del estilo casual.