¿Por qué hay un Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas?

El Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, un padrón oficial, indica que 34 mil 656 personas (25 mil 682 hombres y 8 mil 974 mujeres) permanecen sin poder localizar. Amnistía Internacional apunta que las desapariciones forzadas con implicación del Estado y las desapariciones perpetradas por agentes no estatales seguían siendo una práctica

¿Por qué hay un Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas?

El Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, un padrón oficial, indica que 34 mil 656 personas (25 mil 682 hombres y 8 mil 974 mujeres) permanecen sin poder localizar.

Amnistía Internacional apunta que las desapariciones forzadas con implicación del Estado y las desapariciones perpetradas por agentes no estatales seguían siendo una práctica habitual, y los responsables seguían gozando de una impunidad casi absoluta.

Yi5chapmybbcjov6qwugblobuq - ¿por qué hay un día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas?

México está entre los primeros lugares de desaparición forzada. (Foto: Desinformemonos.org)

Los arrestos, las detenciones y los secuestros cuando son parte de las desapariciones forzadas o equivalen a ellas, son métodos que preocupan la práctica de esta violecia sistemática.

¿Qué es la desaparición forzada?

En tiempos anteriores, las desapariciones forzadas se ordenaban y ejecutaban principalmente como producto de las dictaduras militares, la oposición era oprimida y contenida con estos actos de intimidación.

Pero hoy en día, cuando vivimos en tiempos distintos y en países democráticos, estos actos se continúan perpetrando como método de represión política de los gobiernos de naciones soberanas.

Rnyg4xwax5eajcyadwrfuonf34 - ¿por qué hay un día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas?

Las familias víctimas de desaparición forzada no pierden la esperanza de encontrar a sus familiares. (Foto: Regeneración.mx)

Día conmemorativo

El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. Esta fecha busca reconocer a las personas que sufrieron este acto en contra de sus derechos humanos y también señalar que esta práctica ejecutada por gobiernos es un problema grave.

A la ONU le preocupa el creciente número de denuncias de actos de hostigamiento e intimidación padecidos por testigos de desapariciones o familiares de personas que han desaparecido, por ello el 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas expresó su preocupación, en particular, por el aumento de las desapariciones forzadas o involuntarias en diversas regiones del mundo.

D6wvin2mlbc3llrbvju2gxzdua - ¿por qué hay un día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas?

La Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU presta asistencia a los Gobiernos, responsables primordiales de proteger, garantizar y promover los derechos humanos. (Foto: EFE)

Los grupos defensores de derechos humanos, activistas de ONGs, colectivos, familiares de las víctimas, ciudadanos en situaciones vulnerables son los que están más expuestos a ser objeto de desaparición forzada.

Caso Ayotzinapa

El caso de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa es uno de los más recordados y que sin duda es muestra de cómo persiste la impunidad de estos delitos en nuestro país.

Sdmangc6wfefvjcxbi5daoej7y - ¿por qué hay un día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas?

Los 43 estudiantes de Ayotzinapa son un referente por la lucha en contra de la desaparición forzada. (Foto: César Martínez López)

Desde su desaparición en Guerrero el 26 de septiembre del año 2014, la investigación sobre el esclarecimiento de qué fue lo que ocurrió con ellos y su localización, ha estado plagada de omisiones y versiones dudosas por parte de las autoridades del gobierno federal.

Amnistía Internacional señala que en marzo pasado, una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los representantes del Estado reiteraron la versión gubernamental de lo sucedido, según la cual los estudiantes habían sido asesinados y quemados en un basurero local, una teoría cuya posibilidad científica había sido demostrada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.

Podría interesarte:

Se suma Guillermo del Toro a búsqueda de estudiantes de cine desaparecidos en Jalisco

hombres vestidos de traje bailando

La verdad detrás del paquetito en ‘El Gallinazo’, según Mario Bezares

El Gallinazo era un baile que inventaron Paco Stanley y Mario Bezares, y se volvió tan famoso que hasta lo tocaban en los antros
Nayeli Parraga

‘Oppenheimer’, la peli no apta para menores que promete ser de las mejores del cine

Todo apunta a que no será un biopic tradicional de J. Robert Oppenheimer.
Kate Nateras
Jessica Drew Spider-Woman

Quién es Jessica Drew de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Su participación es de suma importancia dentro de la historia de los multiversos.
Kate Nateras

¿Qué es diversidad funcional?

Te explicamos a qué se refieren cuando hablan de una persona con diversidad funcional. ¿Qué significa el término diversidad funcional?
Daniela Bosch

Kit básico para la marcha del orgullo LGBTIQ+

Te paso mi checklist con lo que debes llevar a la marcha LGBT+, en especial si es tu primera vez.
Alex Cruz

Proyecto Abigail: el experimento científico que convirtió a una mujer en monstruo

El 'Proyecto Abigail' esconde grandes misterios que hasta la fecha ponen en duda sí fue real o se trata de un simple mito
CC