La abejas habían encontrado en la catedral de Notre Dame un hogar en donde podían permanecer absolutamente seguras, hasta el día de ayer, cuando parte del edificio histórico fue consumido por el fuego.
Desde hace algunos años en París se había visto aumento notable en la apicultura urbana, convirtiéndose en una ciudad colmena con más de mil de ellas en lo alto de los edificios emblemáticos y jardines comunitarios en toda la ciudad.
En 2018 se había hecho una inspección de las colmenas en una de las azoteas de la catedral de Notre Dame. Foto: Dimitry Kostyukov/ El País.
Guardianas de Notre Dame
Los demonios que representan las gárgolas de la catedral de Notre Dame habían encontrado compañía de las abejas y algunos enjambres poblaban algunas de las terrazas de la Catedral que también se vieron afectadas por el incendio que consumió, justo, la parte superior de este ícono de la historia y la cultura parisina.
Leer más: Presumen bomberos que estructura de Catedral de Notre Dame “está a salvo”
De acuerdo con el sitio oficial de la Catedral de Notre Dame, en la primavera de 2013 se formó una colmena en el techo de la sacristía, al borde del flanco sur del lugar. Esa colmena fue ofrecida por un apicultor llamado Nicolás Geant para asociar a la Catedral a la preservación de la biodiversidad dinámica y recordar ‘la belleza de la creación’.
Además, en 2018 las organizaciones ambientales habían realizado una inspección de control y seguridad de las colmenas que habitaban en una de las azoteas de la catedral de Notre Dame.
Esta es la colmena en la sacristía de la catedral de Notre Dame. Foto: Sitio oficial de la Catedral.
El diario español El País reportó que “los balcones de particulares, en parques y cementerios, hace tiempo que estos insectos se han convertido en vecinos y residentes habituales de la capital francesa. El preocupante descenso de la población global de abejas —que cumplen la imprescindible función de polinizar las flores— es la razón principal para impulsar esta iniciativa, que también se ha instalado en urbes como Londres o Nueva York”.
Otros daños
Sin duda los daños al patrimonio cultural y arquitectónico son lamentable tras lo ocurrido en Notre Dame algunos son; la aguja de la catedral, uno de los símbolos de País con sus 93 metros de altura, se hundió.
Leer más: Indigna a damnificados que Ebrard ofreció apoyo para reconstrucción de Notre Dame
Las llamas devoraron el armazón de madera de más de 100 metros de largo conocido como “el bosque”. Autoridades han declarado que reliquias como la corona de espinas y la túnica de San Luis, pudieron ser salvadas de las llamas, indicó monseñor Patrick Chauvet, el rector de la catedral.
Sin embargo, el daño para el medio ambiente con las colmenas quemadas y abejas muertas es irreparable.
____________________________________________________________
Foto portada: RCN Radio, abejas muertas en Notre Dame.
Podría interesarte:
Millonarios franceses donan más de 600 millones de euros para Notre Dame
Así las portadas internacionales tras la tragedia en la Catedral de Notre Dame
Así luce el interior de la Catedral de Notre Dame tras el incendio