Al menos 207 personas murieron y otras 405 resultaron heridas este domingo en ocho explosiones en atentados contra tres iglesias que celebraban la misa de Pascua y cuatro hoteles de lujo en Sri Lanka.
De las ocho explosiones, seis se registraron por la mañana y dos por la tarde, y al menos dos de ellas fueron obra de kamikazes, según testigos. De acuerdo con el portavoz de la policía, Ruwan Gunasekera, hasta el momento hay tres personas detenidas y todavía no confirman si fueron ataques suicidas.
(Video: La Vanguardia vía YouTube)
De momento, se contabilizaron 207 fallecidos, entre los que se encontraban decenas de extranjeros, los cuales todavía no fueron reivindicados, señaló Gunasekera en una rueda de prensa. Este es el episodio más violento ocurrido en el país desde el fin de la guerra civil, hace diez años.
Tras la tragedia, el gobierno ordenó un toque de queda de duración indeterminada que entró en vigor este domingo y el bloqueo temporal de las redes sociales.
(Foto: AFP)
Reacciones
El primer ministro esrilanqués Ranil Wickremesinghe calificó los ataques de “cobardes” e hizo un llamado por la unidad del país.
El arzobispo de Colombo, Malcom Ranjit, exhortó al gobierno de Sri Lanka a “castigar sin piedad” a los responsables, a través de una “investigación sólida imparcial”.
El papa Francisco expresó dirigiéndose a los fieles reunidos en la Plaza San Pedro del Vaticano su “tristeza” y se declaró cerca de “todas las víctimas de una violencia tan cruel”.
*Con información de AFP.