¡Prepárate! Tienes seis años para ahorrar si es que quieres disfrutar de la Euro porque este día se dio a conocer que Alemania derrotó a Turquía en la lucha por la organización de la Eurocopa del 2024 de acuerdo al anuncio del presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin.
La Euro 2024 reunirá a 24 selecciones en 51 partidos que se disputarán en 10 estadios, entre ellos el Allianz Arena de Munich y el Estadio Olímpico de Berlín. Lo que vivimos en el Mundial del 2006, hace 12 años, podrá repetirse e incluso superarse en la próxima Euro.
El técnico de la selección alemana, Joachim Low, celebra la designación de Alemania como sede de la Euro 2024.
(Foto: Twitter @DFB_Team_ES)
Una Euro alemana por segunda ocasión
Será la segunda vez que la Euro 2024 se lleve a cabo en Alemania. La primera ocasión en que fue anfitrión de una competencia europea fue en 1988. Aquella vez, Holanda, dirigida por Johan Cruyff, se coronó al vencer 2 goles a 0 a la Unión Soviética en la final de esa competencia.
Alemania Occidental fue una de las sedes antes de la reunificación con Alemania Oriental en el año de 1990. El país perdedor, Turquía, no logró la organización del torneo en su cuarto intento por ser sede de la Euro. Su anterior candidatura, la que era en el 2016, cayó ante Francia tan sólo por un voto.
Alemania derrotó a Turquía luego de una votación secreta por parte del Comité Ejecutivo de la UEFA, la cual cuenta con 19 miembros. Dos de ellos no tuvieron derecho al voto: Reinhard Grindel, presidente de la Federación Alemana de Futbol, y Servet Yardimci, vicepresidente de la Federación Turca, por obvias razones.
Lee también: ‘Presión el que no tiene para dar de comer a sus hijos’, dice Maradona
Phillip Lahm agradeció a todos aquellos que trabajaron para la designación de la sede de Alemania en la Euro.
(Foto: Twitter @DFB_Team_ES)
La Euro 2024, motivación para los jóvenes
Así lo cree el técnico de la selección de Alemania, Joachim Löw, quien piensa que esta designación de Alemania como sede de la Euro 2024, será motivante para los jóvenes futbolistas alemanes. “Un torneo así es algo extraordinario para un país y trae gran motivación para jugadores jóvenes. Es un buen paso para los próximos años. Ahora será cuestión de planear bien la organización”, declaró al término de la ceremonia el técnico germano.
“Quiero agradecer al Comité Ejecutivo de la UEFA su increíble confianza”, señaló Grindel tras la designación de su país. “Queremos organizar una gran fiesta del futbol y mostrar al mundo hasta qué punto nuestro país puede ser hospitalario”, añadió Philipp Lahm, capitán de la selección alemana campeona del mundo en 2014 y que liderara el comité de organización.
A ver. De acuerdo a la Comisión de Finanzas y Sistema Financiero del Colegio de Contadores Públicos de México, quien vaya a Qatar en el 2022 estará gastando cerca de 150 mil pesos, ya con alimentación y transporte. Tomando en cuenta que las cifras son actuales y suponiendo que no se van a modificar en un lapso de tres años (ajá, sí), si queremos ir al Mundial de Qatar 2022 deberemos ahorrar son 4 mil 150 pesos al mes.
Lee también: Marta, la historia detrás de la mejor futbolista del planeta
Así fue como se dio a conocer la designación de Alemania como sede de la Euro del 2024. (Foto: Twitter @UnivDepor)
¿Cuánto podríamos gastar?
Imaginemos y hagamos cuentas. Checa, por ejemplo, cuánto gastaremos en para ir a Qatar en el 2020. “Suponiendo que no haya inflación, ni movimientos en el tipo de cambio y todos los factores macroeconómicos, que sin lugar a duda influyen en el aumento de los precios de las cosas que compramos, estaríamos gastando aproximadamente 150 mil pesos, ya incluyendo comidas y traslados”, declaró Luis Demetrio Tepox Pérez, integrante de la Comisión de Finanzas y Sistema Financiero, a El Economista.
“Si ya sabemos que vas a gastar cerca de 150 mil pesos, no te vayas hasta los cuatro años. Los boletos del Mundial se venden alrededor de seis meses antes de que inicie la competencia, igual que las fechas y disponibilidades en hoteles y avión, se dan un año antes. Entonces, mi recomendación es que esos 150 mil pesos los tengas listos al tercer año, para que una vez que te vayas ya tengas todo pagado y puedas disfrutar de tu viaje sin deudas”, sentenció Tepox. Así que si queremos ir a la Euro en el 2024, todavía nos queda un ratito más para ahorrar.
Podría interesarte:
¡Paren todo! Aquí están las primeras imágenes del nuevo estadio del León
‘¡Los vamos a matar!’, el polémico canto de la barra del Monterrey