La gonorrea es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes, la cual puede ser contraída por cualquier persona que tenga relaciones sexuales (ya sea vaginales, anales u orales), pero cada vez es más difícil combatirla, pues las capas de gonorrea resistentes a los medicamentos aumentan sin cesar. Es decir. la ¡SUPERGONORREA!
A principios del año pasado, La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre un tipo de gonorrea multiresistente los antibióticos. Poco después, un hombre británico fue diagnosticado con el “peor caso” en el mundo, pues fue la primera vez que un paciente mostró una resistencia de tan alto nivel a los medicamentos y antibióticos usados tradicionalmente para tratar la enfermedad.
Lee también: Detectan primer caso de “supergonorrea” en hombre británico, doctores vigilan posibles contagios
(Foto: RT)
El brote de supergonorrea
Ahora, el Reino Unido advierte sobre un brote tras registrarse cuatro casos de esta variante de la gonorrea, el cual pudo haberse originado en Ibiza, pues los contagiados viajaron durante el pasado verano a vacacionar a esa isla o bien, mantuvieron relaciones sexuales sin protección.
De acuerdo con un estudio publicado en la revista Eurosurvelliance, la cepa resistente es originaria de China y, hasta el momento, no había infectado a nadie fuera de ese continente, así que este brote es el primer registro de “transmisión local sostenida” en Europa.
Lee también: Alerta OMS sobre una ‘inevitable’ pandemia de gripe
(Foto: Ok Noticias)
“Si bien los casos son actualmente muy raros, hemos alertado y alentado a las agencias de salud pública y médicos de salud sexual europeos a que sepan que esta cepa de gonorrea tiene el potencial de propagarse en Europa”, dijo el doctor Nick Phin, Director Adjunto del Servicio Nacional de Infecciones en Salud Pública de Inglaterra a Standard UK.
Por su parte, de acuerdo con El Espectador, la OMS sostiene que la Neisseria gonorrhoeae no es la única bacteria que ha adquirido resistencia a los antibióticos comúnmente utilizados. También se han registrado casos con la Klebsiella pneumoniae (una bacteria intestinal común que puede causar infecciones potencialmente mortales) y con la Escherichia coli.
Enfermedades como la tuberculosis ya tienen un registro alarmante: el 20% de los casos tratados hasta 2014 fueron multirresistentes.
Lee también: Donovanosis: la enfermedad de transmisión sexual que “come carne”
(Video: El Espectador vía YouTube)
¿Qué es la gonorrea?
La gonorrea es una infección bacteriana comúnmente contagiada en las prácticas sexuales orales, anales o vaginales sin protección. Los síntomas van desde evacuaciones coloridas, dolor al orinar y sangrado en los períodos. La súpergonorrea hace referencia a la resistencia que la enfermedad desarrolla a los antibióticos.
Podría interesarte:
El enjuage bucal podría ayudar a frenar la expansión de la gonorrea