Análisis: Los principales temas ausentes en el discurso de Trump sobre el estado de la Unión

Durante el primer discurso del presidente Donald Trump sobre el estado de Unión en el Congreso, el republicano abordó temas de suma relevancia y que han inquietado a lo largo de su corta administración a un gran sector de la sociedad estadounidense, de la bancada demócrata, y de la inmensa comunidad migrante que ayudó a

Fernando Castillo

Análisis: Los principales temas ausentes en el discurso de Trump sobre el estado de la Unión

Durante el primer discurso del presidente Donald Trump sobre el estado de Unión en el Congreso, el republicano abordó temas de suma relevancia y que han inquietado a lo largo de su corta administración a un gran sector de la sociedad estadounidense, de la bancada demócrata, y de la inmensa comunidad migrante que ayudó a forjar la riqueza de ese país y que fueron protagonistas de un discurso dirigido a la unión del país.

Entre temas económicos, el anuncio de un nuevo periodo en su presidencia llamado “New American Moment”, y la regeneración del sueño americano (porque los estadounidenses también tienen sueños); el presidente inclinó la balanza de su discurso a temas de seguridad y aislacionismo, dejando de lado otros muy importantes siendo esta la base de su retórica dirigida al Congreso y al pueblo estadounidense a su más puro estilo interrumpido constantemente por estruendosos aplausos.

https://www.youtube.com/watch?v=J4FmQtOPbF4

Ofreció una política sostenida en “cuatro pilares” sustanciales referidos al tema migratorio ofreciendo un diálogo bipartidista con los demócratas.

Dichos pilares incluyen la apertura del gobierno para que 1.8 millones de “Dreamers” obtengan la ciudadanía estadounidense quienes previamente eran protegidos por el DACA, la seguridad fronteriza fortalecida con la construcción del muro en la frontera sur, desarrollar un sistema de migración basado en méritos en donde todo aquel que pretenda entrar a EUA deben ser personas que aporten a la sociedad, y último detener la migración masiva por la “ciudadanía” familiar donde una persona invita a toda su familia a entrar al país.

Sin embargo, la complejidad política, económica y social de Estados Unidos sobrepasa el discurso de Trump por lo que hacemos un recuento de los grandes temas ausentes que el presidente olvidó mencionar ya sea por conveniencia o por no generar controversia en la opinión pública y en los medios.

1. Epidemia de opioides

A pesar de que el propio Trump la declaró una emergencia de salud pública, la creciente adicción de los estadounidenses por los opioides, fue un tema que no fue invitado en el Congreso, siendo EUA el país con los índices más altos en consumo de este tipo de drogas que incluyen la codeína, la morfina, la heroína y el fentanilo.

Según la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, la ciudad de Kermit en Virginia Occidental se convirtió en el núcleo de la epidemia ya que la ciudad adquirió nueve millones de dosis en opioides aprobadas por el comité del Congreso local, en una localidad donde viven 4 mil personas.

Krfsk2oxvzh2dolzqk32o3w6hq - análisis: los principales temas ausentes en el discurso de trump sobre el estado de la unión

Estados Unidos el país con mayor cantidad de adictos de opioides. (Gráfica: BBC)

Este tipo de drogas mató en 2015 a más de 33 mil personas a nivel nacional, donde poco a poco hasta 2017 las cifras fueron aumentando según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. ¿Las causas? En primer lugar la ausencia de atención médica universal pública en EUA que genera exceso de prescripciones médicas y más si la población es vulnerable por la falta de información.

En segundo lugar, la tendencia y el exceso de publicidad de medicamentos con opioides fuera del alcance del gobierno federal, las compañías farmacéuticas a nivel nacional gastaron más de 6 millones de dólares en publicidad de productos opiáceos que en 2016 la publicidad aumentó en un 64 por ciento desde 2012, según la agencia de investigación Kantar.

El gobierno de Trump, sin embargo, a pesar de ser consciente de la crisis de salud que se ha extendido progresivamente en los dos últimos años, no ha tomado acciones ejecutivas para sancionar a las farmacéuticas ni para restringir legalmente la publicidad con respecto a estos medicamentos.

2. Trump y la “trama rusa”

Las investigaciones que han perseguido al presidente prácticamente desde el inicio de su mandato en donde se le involucra a él y a su entonces equipo de campaña con altos funcionarios del gobierno ruso del Kremlin quienes presuntamente interfirieron en los resultados electorales para que el republicano ganara, se agudizaron aún más justo en un momento premonitorio de su administración.

 

Dicho tema, muy utilizado por la prensa estadounidense para atacar a Trump, tampoco estuvo presente en el discurso y más ahora después de que la semana pasada el fiscal especial designado a dicha investigación, Robert Mueller, pretende interrogar al mismísimo presidente de EUA.

Después de la “caída de James Comey ex director del FBI y de su nuero Jared Kushner, Mueller cree que el presidente pretende obstruir su interrogatorio a través de su influencia como titular del ejecutivo para movilizar a su antojo de autoridades judiciales (consideradas independientes del presidente), hace sospechar Mueller aún más de Trump al respecto.

 

Hasta el momento ya son cuatro las personas relacionadas con el presidente y funcionarios del Kremlin en la investigación de Mueller, quien está decidido a encontrar pruebas de delitos por parte de Trump. La última vez que un presidente se presentó a declarar ante la fiscalía general fue Bill Clinton hace más de 20 años tras el escándalo con Mónica Lewinsky.

3. Medio ambiente

En diciembre pasado Trump aprobó la mayor reducción de terrenos federales en la historia del país para la explotación de recursos naturales como gas y petróleo para extracción privada, principalmente en el estado de Utah, uno de los más ricos en ese tipo de recursos.

Ante esta decisión, grupos estadounidenses de protección del medioambiente junto con cinco tribus de indígenas nativos americanos, organizan colectivos de presión contra el gobierno federal para proteger la reserva de Bears Ears donde miles de familias nativas se sustentan de dicha reserva.

Bears Ears, uno de las reservas naturales más grandes y ricas de EUA. (Google Maps)

Tampoco justificó al Congreso sobre su decisión de sacar a EUA, uno de los países que más índices de CO2 lanza a la atmósfera, del Acuerdo de París el cual busca la coordinación de los países más industrializados en controlar sus emisiones que impulsan el cambio climático.

4. Tratado de Libre Comercio

Uno de los tópicos que mayor preocupación genera al desarrollo del comercio y el impulso de las economías del bloque de América del Norte, también brilló por su ausencia en el discurso presidencial. A pesar de mencionar el tema de migración como protagonista de sus cuatro pilares, la economía que genera la frontera sur con México es esencial para la riqueza del país.

Sólo mencionó el éxito de su cabildeo en convencer a la compañía automotriz Ford en cambiar su inversión de Hermosillo a territorio estadounidense, sin embargo jamás dio detalles de los avances en las negociaciones. Los acuerdos comerciales entre los tres países y las supuestas metas de su gobierno para eliminar las pérdidas económicas que ha “sufrido” su país, son el pretexto ideal para que Trump dimita del TLC.

Wn7abfihfjczxejnkf2g4c2iva - análisis: los principales temas ausentes en el discurso de trump sobre el estado de la unión

El sector privado de los tres países temen la desaparición del tratado comercial. (Foto: PBS)

«Los acuerdos serán justos y recíprocos. Vamos a trabajar para solucionar las diferencias y crear nuevos para beneficiar a los trabajadores estadounidenses», fue la única expresión del presidente relacionada al TLC en hora y media de discurso.

5. Reforma fiscal

Sin duda, la reforma propuesta por Trump fue la primera gran victoria del republicano como presidente, sin embargo lo que no detalló ayer en el Congreso fue que la naturaleza de su reforma en realidad blindará las pretensiones económicas de la clase más rica en EUA. Según el Centro de Política Tributaria, el 1% de la población del país capitalizará el 82% de los ahorros tributarios.

Todo esto se da porque la mayoría de las disposiciones y características de esta reforma están diseñadas para que la ley amplíe las recaudaciones de impuestos dirigidas a todas las clases sociales del país, por lo que ahora la clase media pagará un 5% más de impuestos, en beneficio de la élite.

Towlbexxsfgllj44n6iolckz5u - análisis: los principales temas ausentes en el discurso de trump sobre el estado de la unión

El sector salud será el más afectado tras la aprobación de la reforma fiscal de Trump. (Foto: Politico)

Esto involucra la asistencia médica conocida como “Obama Care”, el cual obliga a todos los estadounidenses a tener seguro médico, de lo contrario deben pagar una multa. Al desaparecer dicha asistencia, la tarifa de los seguros privados aumentará exponencialmente afectando a más de 10 millones de personas, según la evaluación sanitaria del Congreso. Esta reforma aumentará drásticamente el déficit del país.

¿America First?

 

Durante el discurso, la bancada demócrata castigó la retórica de Trump con un serio silencio, donde mujeres vestidas de negro protestaron contra el acoso sexual (una polémica que ha rodeado al presidente desde su campaña) y parlamentarios afroamericanos vestidos con ropa kente, mostraban su solidaridad con los países africanos a los que Trump llamó “agujeros de mierda”.

El primer discurso del presidente sin duda denota sus verdaderas intenciones y su postura contra todos aquellos que repudian su política anti-establishemt: la esencia de su mensaje se inclinó al aislacionismo que, alrededor del mundo, ha expuesto el estatus real de su política interior y exterior.

Evidenció su desprecio hacia sus “enemigos” en el mundo cuando se refirió a su homólogo norcoreano victimizando y exponiendo a un desertor del régimen presente en el público, denotando la afición de la élite política estadounidense por el drama que ha caracterizado a los eventos políticos de EUA mientras el desertor, quien perdió una pierna en combate y como parte del “show político”, alzaba en todo lo alto sus muletas en señal de agradecimiento al gobierno en medio de un largo y estruendoso aplauso de todos los asistentes.

Neesnbytqrhvvlvb5lbwo2ce3u - análisis: los principales temas ausentes en el discurso de trump sobre el estado de la unión

Trump destacó la presencia de un desertor norcoreano en el Congreso. (Foto: Univision)

Su engañosa descripción sobre la realidad del país rechaza categóricamente la presencia del migrante, la figura de la sociedad estadounidense que no solo forjó, sino fundó a los Estados Unidos de Donald Trump. 

Podría interesarte:

¿Cómo es vivir sin gobierno? lo que no se vio en el cierre de la administración Trump

Populista y ultraconservadora: la línea editorial de los medios que apoyan a Donald Trump

Donald Glover Spider-Man: Across the Spider-Verse

El secreto detrás del cameo de Donald Glover en ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

En Marvel, todo tiene una razón de ser y sólo los más fans lo notaron.
Kate Nateras
personaje animado vestido de super heroe

¿Los contaste todos? Cuántos Spider-Man aparecen en ‘Across the Spider-Verse’

La película 'Spider-Man: Across the Spider-Verse' ha sido aplaudida por los fans y se ganó el corazón de los que no lo eran tanto
Nayeli Parraga
Julian Casablancas

Julian Casablancas confiesa su amor por Rosalía y se opone a la boda con Rauw

Julian Casablancas tampoco se resistió a los encantos de Rosalía.
Kate Nateras
Peso Pluma y BZRP

La promesa que BZRP le hizo a Peso Pluma antes de lanzar su ‘Music Session #55’

El músico argentino sabía que la colaboración con Hassan sería todo un éxito.
Kate Nateras

5 cosas que debes saber sobre los Apple Vision Pro

Conoce los nuevos lentes de realidad virtual que Apple lanzará al mercado y que todos aquellos que los han probado han quedado con asombrados.
Daniela Bosch

En qué debes fijarte cuando compras tus productos de skincare en el súper

Quien te dijo que en el súper no se pueden encontrar joyitas para el cuidado de la piel, te mintió. Aquí te damos una guía completa para escoger tu skincare en el súper.
Daniela Bosch