Ya se acerca el cumpleaños de Bill Gates, y a casi 63 años de su natalicio, aquí les van algunas razones por las cuales debemos celebrar el nacimiento de uno de los genios tecnológicos más grandes de nuestra historia.
¿Bill Gates, un genio?
Se me ocurren un montón de razones por las cuales empezar, porque mientras una buena parte del mundo se inclina en admirar a su evidente competencia, la verdad es que Gates es una persona realmente admirable, y uno de los filántropos más generosos de nuestra época.
Bill Gates es uno de los más grandes genios tecnológicos de nuestros tiempos. (Foto: Hipertextual)
Porque a ver, es un hombre de negocios admirable, un pionero tecnológico que es pieza crucial para la industria que conocemos hoy en día, fiel a su filosofía y además no podemos negar que esas gafas le sientan muy bien, digno de un galán de pasarela geek.
Aquí algunas razones por las que el cumpleañero debería ganarse tu admiración:
Su madre Mary, desde muy pequeño lo llevaba a casas hogares donde vivían niños menos afortunados que él para que valorara lo que tenía en casa y se diera cuenta que el mundo está lleno de cosas buenas, pero también, en ocasiones, existen cosas malas.
Desde pequeño, Bill mostró habilidades para las matemáticas, pero además para la literatura y el teatro. (Foto:Ionlitio)
Cuando niño, Gates además de ser amante de las matemáticas también incursionó en el teatro y la literatura.
El 1977 arrestaron a Bill por pasarse un alto y no traer licencia de conducir, pero esta no fue la primera vez, dos años antes también lo arrestaron por la misma situación de la licencia y por manejar en exceso de velocidad y en 1989 por conducir en supuesto estado de ebriedad. ¡Que rebelde!
Así como se ve, Bill Gates estuvo en varias ocasiones arrestado por manejar sin licencia y en estado de ebriedad. (Foto: Ionlitio)
Cuando Allen (socio de Gates) y Bill entraron a trabajar a MITS le dijeron al presidente de la compañía Ed Roberts que había creado un software BASIC que corría en la computadora Altair, pero esto no era cierto. Cuando Roberts les dijo que lo quería ver, estos se pusieron a escribir el código y en tan solo dos meses en el laboratorio de computadoras de Harvard lo crearon, ¿el resultado? creo que ya todos sabemos que pasó después.
Para el lanzamiento de Windows, los genios tecnológicos ya conocían la fórmula, así que hicieron lo mismo que con MITS, Microsoft anunció el lanzamiento de su sistema operativo mucho antes de que estuviera listo y dos años después, en el 85, el software fue entregado siendo un total éxito.
Allen y Gates con los primeros modelos de su sistema operativo Windows 85. (Foto: Hipertextual)
Bill nunca habló mal de Apple, por el contrario, hasta lo salvó de la ruina con un rescate financiero.
Gates trabajaba intensamente, eso está de más decirlo, sin embargo, era tanta su entrega que cuentan las malas lenguas que un día una de sus asistentes llegó temprano a la oficina y se percató que había alguien debajo del escritorio, estuvo a punto de llamar a seguridad cuando se dio cuenta que era Bill quien se había quedado dormido trabajando.
Cuando Bill llevó a cotizar a Microsoft a la bolsa cada acción valía 21 dólares, así que decidió quedarse con el 45% y ¡pum! Se hizo millonario, en ese momento él tenía solo 31 años.
La icónica foto de Gates con su primera computadora. (Foto: Hipertextual)
Así que ahora que conoces un poquito más acerca del genio, podemos concluir con que, en definitiva, la vida como la conocemos hasta ahorita no sería la misma sin él y sin todos sus talentos, por eso y más ¡feliz cumpleaños Bill!
Podría interesarte:
Esta es la lista de los más ricos y no, no la encabeza Bill Gates
¿Por qué los niños no deben usar smartphones, según Bill Gates y Steve Jobs?