¡Viva México! Así celebra el 5 de mayo el primer mariachi LGBT del mundo

Con tequila, orgullo, maquillaje y diversidad, así celebró este 5 de mayo el Mariachi Arcoíris, el primer proyecto de música de identidad mexicana con miembros de la comunidad LGBT+ del mundo. Radicados en Los Ángeles, California, hoy el Mariachi Arcoíris celebró el 5 de mayo con varios asistentes de la comunidad LGBT en el bar

¡Viva México! Así celebra el 5 de mayo el primer mariachi LGBT del mundo

Con tequila, orgullo, maquillaje y diversidad, así celebró este 5 de mayo el Mariachi Arcoíris, el primer proyecto de música de identidad mexicana con miembros de la comunidad LGBT+ del mundo.

Radicados en Los Ángeles, California, hoy el Mariachi Arcoíris celebró el 5 de mayo con varios asistentes de la comunidad LGBT en el bar The Abbey, el cual es un establecimiento que lleva celebrando más de 30 años de orgullo y aceptación en la diversidad de género y sexual, en Estados Unidos.

La cita comenzó a las 17 horas, tiempo local, y finalizó a las 19 horas. En todo momento, los asistentes respetaron la sana distancia y disfrutaron de un ambiente 100 por ciento mexicano con varias canciones tradicionales de mariachi para conmemorar la Batalla de Puebla, fecha que parece no ser tan relevante en México a comparación de las festividades en Estados Unidos.

Jtpojnlc6zcafjpkky7ixiebeq - ¡viva méxico! Así celebra el 5 de mayo el primer mariachi lgbt del mundo

5 de mayo a ritmo de diversidad

El Mariachi Arcoíris nace de la discriminación y machismo que sufrió Carlos Samaniego, un músico y hombre abiertamente gay, que fue rechazado por otros grupos de mariachis por ser él mismo, hasta que decidió formar su propio grupo enfocado en la música tradicional mexicana, pero con 11 músicos que expresan su identidad como mexicanos y miembros de la comunidad LGBT.

Samaniego contó a varios medios que este 5 de mayo participaron en tres conciertos para celebrar el 5 de mayo en el área de Los Ángeles.

El primer mariachi LGBT y con la primera mujer trans mariachi en la historia

Señala que el grupo pertenece a dos minorías que siempre han sufrido de una discriminación histórica en Estados Unidos: mexicanos y homosexuales. Eso no detuvo su paso para crear el primer mariachi LGBT+ del mundo para cantar con doble orgullo.

El Mariachi Arcoíris también se enorgullece en tener la primer mujer transgénero en la historia del mariachi, Natalia Melendez.

“Nos especializamos en una variedad de eventos: bodas, cumpleaños, aniversarios, quinceañeras, bar mitzvahs, bat mitzvahs, aberturas de negocios, serenatas, fiestas de retiramiento, fiestas religiosas, misas y funerales. El mariachi también está disponible para tocar en restaurantes y bares”, se puede leer en su descripción en Facebook.

“Mariachi Arcoiris de Los Ángeles puede ser contratado como grupo solista o para acompañar en conciertos o cualquier tipo de eventos de música en vivo o grabada”, agregaron.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.

________________________________________________________________

* Fotografía de portada: Instagram/ theabbeyweho.

Podría interesarte:

Crean en Metepec a Policía Incluyente para comunidad LGBT, la primera en su tipo del Edomex

En apoyo a su hijo, una madre pinta su casa con colores de la bandera LGBT

Abre la primera casa LGBTTI para adultos mayores en la CDMX

Miguel O'Hara Spider-Man: Across the Spider-Verse

¿Héroe o villano? Quién es Miguel O’Hara de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Miguel O'Hara tiene una larga historia que se remonta antes de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’.
Kate Nateras

¿Qué es transformista? Hablemos de transformismo y travestismo

¿Qué es transformista? El término transformismo es poco usado en América Latina y hasta puede ser una palabra despectiva.
Nayeli Parraga
hombre de cabello corto con uniforme naranja

Por culpa de ChatGPT, Black Mirror 6 tiene el capítulo más decepcionante de la serie

Charlie Brooker recurrió a la inteligencia artificial para escribir un episodio de la sexta temporada de Black Mirror, pero no resultó como esperaba
Nayeli Parraga

¿Qué es Intersexual?

La palabra intersexual es una palabra muy poco mencionada en la comunidad LGBTQ+ y por eso hoy te enseñamos a que se refiere este término.
Daniela Bosch
¡La más inclusiva! El significado de todos los colores de la nueva bandera LGBT+

La historia de la bandera progress pride, la nueva bandera LGBT+

Te contamos la historia y significado de los colores de la nueva bandera LGBT o bandera progress pride.
CC

Qué es expresión de género

¿Sabes cuál es tu expresión de género? Te explicamos qué es y cómo respetar a quienes tienen una expresión de género distinta.
Daniela Bosch