Así suena musicalmente la estructura atómica del coronavirus

Un grupo de científicos y músicos convirtieron la estructura del virus SARS-CoV-2 en música, una técnica conocida comúnmente como sonificación. A través de la plataforma de audio SoundCloud, un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus en inglés), publicó la pieza musical que busca que otros científicos logren comprender la estructura

Así suena musicalmente la estructura atómica del coronavirus

Un grupo de científicos y músicos convirtieron la estructura del virus SARS-CoV-2 en música, una técnica conocida comúnmente como sonificación.

A través de la plataforma de audio SoundCloud, un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus en inglés), publicó la pieza musical que busca que otros científicos logren comprender la estructura del nuevo virus.

Markus J. Buehler, científico del MIT y músico, junto con su equipo crearon una canción compuesta por campanas, cuerdas y flautas.

En entrevista con ABC News, el también profesor del MIT indicó que asignaron un equivalente musical a cada proteína y forma estructural del virus SARS-CoV-2 que, al combinarse, genera una secuencia sonora bastante relajante.

Buehler comentó que nuestros cerebros son muy buenos procesando el sonido, capaces de distinguir características como tono, timbre, volumen, melodía, ritmo y acordes.

La canción del virus es titular “Contrapunto viral de la Proteína de la Espiga del Coronavirus”, y está disponible en SoundCloud.

El artista y científico tomó la gráfica de la estructura molecular y le asignó notas musicales a cada molécula, que dio como resultado una canción, a la cual también acompañó con un koto japonés, un instrumento cordófono hecho de madera con 13 cuerdas de diferente tamaño, acompañado de campanas y flautas.

“Este arte musical nos enseña algo sobre la delgada línea entre la belleza de la vida y la muerte como un polo opuesto. A medida que escuche la proteína, encontrará que el diseño intrincado produce sonidos increíblemente interesantes y realmente agradables y relajantes”, dijo.

“Se necesitaría un microscopio muy potente para ver los detalles equivalentes en imagen, y no podríamos verlos todos al mismo tiempo. El sonido es una manera muy elegante de acceder a la información almacenada en una proteína”, añadió.

_______________________________

Podría interesarte:

Cinco personas con VIH han muerto por coronavirus en México

Aumentan a 712 muertos y 8 mil 772 casos confirmados por coronavirus

Usarán fuerza pública en Jalisco para quien no respete el aislamiento social

Películas de Pixar con escenas para adultos

7 momentos en los que Pixar olvidó que tenía audiencia infantil

Pixar arruinando nuestra infancia en... 3, 2, 1.
adminccolectiva
mujer de cabello rizado con traje amarillo

Ya sabemos más detalles de Black Mirror 6 y cuál es el capítulo de Salma Hayek

Cada vez es menos la espera para el estreno de la sexta temporada de Black Mirror, que promete historias más alucinantes
Nayeli Parraga

Trucos para cambiar la forma de tu cara sin cirugías

Sí podemos cambiar la forma de nuestra cara sin necesidad de pagar miles de pesos pero, ¿cómo le hacemos? Aquí te decimos algunos trucos...
Daniela Bosch
Corona Capital 2023

Amamos el cartel del Corona Capital 2023, pero, ¿superó el de 2022?

Un año más, el Corona Capital nos demuestra lo histórico que es.
Kate Nateras
hombre de blusa rosa con abrigo de colores

Christian Chávez se une a Drag Race México y no podemos con la emoción

El anuncio de Christian Chávez como parte del reality show emocionó a todo México
Nayeli Parraga
fachada de casa antigua en el centro

La escalofriante historia de Juan Manuel de Solórzano, el primer asesino serial de CDMX

Cuenta la leyenda que nunca debes responder a nadie que te pregunte la hora en ese lugar, podría ser el alma de Juan Manuel de Solórzano...
Nayeli Parraga