Atletas rusos son expulsados de los Juegos Paralímpicos de Invierno por la guerra en Ucrania

En una decisión histórica y muy polémica, el Comité Paralímpico Internacional ha expulsado a los atletas de Rusia y Bielorrusia de los Juegos Paralímpicos de Invierno que han iniciado este viernes en Beijing; lo anterior, como consecuencia de la recomendación del Comité Olímpico Internacional, que hace unos días emitió un comunicado pidiendo que todos los

Miguel Fernández

Atletas rusos son expulsados de los Juegos Paralímpicos de Invierno por la guerra en Ucrania

En una decisión histórica y muy polémica, el Comité Paralímpico Internacional ha expulsado a los atletas de Rusia y Bielorrusia de los Juegos Paralímpicos de Invierno que han iniciado este viernes en Beijing; lo anterior, como consecuencia de la recomendación del Comité Olímpico Internacional, que hace unos días emitió un comunicado pidiendo que todos los atletas de esos países quedaran fuera del deporte por la guerra en Ucrania.

Atletas rusos fuera de Juegos Paralímpicos

El Comité Paralímpico Internacional (IPC), tras una Junta General extraordinaria, decidió que los deportistas rusos y bielorrusos no compitan en los Juegos Paralímpicos de Invierno en Beijing, debido a las amenazas de otros países con no participar si están ellos. La decisión sorprendió al mundo del deporte, ya que hace unos días se le había otorgado el permiso a los atletas para competir bajo bandera neutral.

Como era de esperarse, la decisión ha generado mucha controversia a nivel internacional ¿Es justo que los atletas paralímpicos paguen por los errores de su gobierno? ¿Por qué el COI y el IPC le quitan la posibilidad a estos atletas de cumplir un sueño que han perseguido por años? El argumento es que, mientras Rusia ataca a Ucrania, los atletas rusos pueden presentarse en China, mientras los ucranianos sufren una tragedia en su país. Además, otros países han presionado al COI para que los atletas rusos queden fuera o ellos no se presentarían en Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

El Comité Olímpico no persona con sus castigos a Rusia

El IPC sigue así las directrices dadas por el COI, que primero pidió a todas las federaciones internacionales que cancelaran sus competiciones en Rusia y Bielorrusia y luego recomendó que sus deportistas fueran excluidos de los torneos internacionales, en este caso los Juegos Paralímpicos que se celebran entre el 4 y 13 de marzo. “El cambio en la posición del IPC se debe a que en las últimas doce horas un número elevado de países se ha puesto en contacto con nosotros y nos pidieron que si no reconsideramos nuestra decisión sería probable que hubiera graves consecuencias para los Juegos Paralímpicos de invierno de Beijing, amenazando con no competir”, dijo el presidente del IPC, el brasileño Andrew Parsons, en conferencia de prensa.

El resto de la postura del presidente del Comité Paralímpico Internacional explica cómo la presión internacional ha jugado un papel fundamental para que los atletas rusos sean expulsados. “En el IPC creemos firmemente que el deporte y la política no deben mezclarse. Sin embargo, sin culpa propia, la guerra ha llegado ahora a estos Juegos y, tras bambalinas, muchos gobiernos están influyendo en nuestro preciado evento. El IPC es una organización que atiende a sus miembros y somos receptivos a las opiniones de nuestras organizaciones. Al tomar nuestra decisión ayer estábamos analizando la salud y la supervivencia a largo plazo del movimiento paralímpico. Estamos ferozmente orgullosos de los principios y valores que han hecho del movimiento lo que es hoy. Sin embargo, lo que está claro es que la situación en rápida escalada ahora nos ha puesto en una posición única e imposible tan cerca del comienzo de los Juegos”, confesó.

“Garantizar la seguridad de los atletas es de suma importancia para nosotros y la situación en las villas de los atletas se ha vuelto insostenible. Tenemos que asegurar que en el deporte practicado dentro del movimiento paralímpico prevalezca el espíritu de juego limpio y la violencia sea prohibida. Con esto en mente, y con el fin de preservar la integridad de estos Juegos y la seguridad de todos los participantes, hemos decidido rechazar la entrada de atletas de Rusia y Bielorrusia. A los deportistas de los países afectados lamentamos mucho que se vean afectados por las decisiones que tomaron sus gobiernos la semana pasada al violar la Tregua Olímpica. Ustedes son víctimas de las acciones de sus gobiernos”, concluyó Parsons.

Con información de EFE

Foto de portada: EFE

Películas de Pixar con escenas para adultos

7 momentos en los que Pixar olvidó que tenía audiencia infantil

Pixar arruinando nuestra infancia en... 3, 2, 1.
adminccolectiva
mujer de cabello rizado con traje amarillo

Ya sabemos más detalles de Black Mirror 6 y cuál es el capítulo de Salma Hayek

Cada vez es menos la espera para el estreno de la sexta temporada de Black Mirror, que promete historias más alucinantes
Nayeli Parraga

Trucos para cambiar la forma de tu cara sin cirugías

Sí podemos cambiar la forma de nuestra cara sin necesidad de pagar miles de pesos pero, ¿cómo le hacemos? Aquí te decimos algunos trucos...
Daniela Bosch
Corona Capital 2023

Amamos el cartel del Corona Capital 2023, pero, ¿superó el de 2022?

Un año más, el Corona Capital nos demuestra lo histórico que es.
Kate Nateras
hombre de blusa rosa con abrigo de colores

Christian Chávez se une a Drag Race México y no podemos con la emoción

El anuncio de Christian Chávez como parte del reality show emocionó a todo México
Nayeli Parraga
fachada de casa antigua en el centro

La escalofriante historia de Juan Manuel de Solórzano, el primer asesino serial de CDMX

Cuenta la leyenda que nunca debes responder a nadie que te pregunte la hora en ese lugar, podría ser el alma de Juan Manuel de Solórzano...
Nayeli Parraga