Era 2012 cuando Éric Abidal conmovió al mundo al superar el cáncer que tenía en el hígado. En esa época, Barcelona estaba en boca de todos por los éxitos obtenidos con Josep Guardiola como director técnico. Para superar la enfermedad, Abidal se sometió a un trasplante de riñón, el cual le habría donado su primo. Al parecer, y según el diario El Confidencial, esto sería falso pues el club, en ese entonces presidido por Sandro Rosell, pudo haber adquirido el hígado en el mercado negro.
Éric Abidal y Sandro Rosell tenían una gran relación dentro del Barcelona. (Foto: El Periódico)
¿Cuándo estalló todo?
Hace justo un año, una juez en Barcelona abrió una investigación sobre la supuesta compra ilegal de un hígado para Éric Abidal, a raíz de unas llamadas que recibió Sandro Rosell, expresidente del Barcelona, quien está en prisión preventiva y que, además, irá a juicio por delitos de lavado de dinero y crimen organizado.
Este miércoles, apenas iniciado el día, el mismo diario dejó al descubierto las llamadas que recibió Rosell, en donde se le escucha hablar con una persona a la que llama “Juanjo”, sobre la compra de un “hígado ilegal” a Éric Abidal. Después del trasplante al que el jugador se sometió, tanto él como el club blaugrana, aseguraron que quien donó dicho hígado fue el primo del francés.
El momento en que Abidal anuncia a la afición que tiene cáncer. (Video YouTube, vía RJPPOP)
¿Qué se decía en las llamadas de Rosell?
De acuerdo a El Confidencial, la primera de las conversaciones se produjo el 20 de abril del año pasado. Rosell recibió una llamada en donde su interlocutor, al que llama Juanjo, le comenta sobre una nota emitida por el diario Sport, en donde Abidal culpa a Sandro Rosell de su salida del Barcelona. En esa parte de la llamada, hacen alusión a Josep Bartomeu, también expresidente del Barça.
Juanjo aseguró en la llamada que Bartomeu aseguró que Abidal era “un hijo de puta” por criticar a Rosell. Ahí es cuando el mismo interlocutor comienza a revelar la presunta compra de un hígado en el mercado negro para el entonces futbolista del Barcelona.
“Vamos a ver una cosa, es que no… Sandro… es que va contra nosotros… a este tío le compramos un hígado ilegal”. Rosell reaccionó a esa grave afirmación con un sonido transcrito por los investigadores como un sencillo “uhmmm”. Su interlocutor siguió: “Y vendimos que era del primo, ¡que era del primo! Le pagamos dos años de contrato, lo que le quedaba”. A esta segunda revelación, Rosell ya respondió con un triple “sí”, corroborando presuntamente la veracidad de los hechos. Después, el diálogo discurrió sobre otros asuntos sin interés para la causa.
Éric Abidal tuvo una gran época como jugador del Barcelona. (Foto: beIN Sports)
¿Ya hubo reacciones al respecto?
Y todas desmintiendo la versión de El Confidencial. Por ejemplo, el Hospital Clínic, de Barcelona, lugar en donde se realizó el trasplante de hígado a Éric Abidal, indicó a través de un comunicado que se siguieron todos los protocolos legales establecidos para los trasplantes. Aseguraron, además, que cirujanos experimentados de este hospital público, se encargaron no sólo de extraer el hígado sino también de trasplantarlo, siguiendo siempre las normas establecidas por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Organización Catalana de Trasplantes (OCATT). Las dos instituciones se encargaron también de confirmar su postura en contra del tráfico de órganos, por lo que iniciarán una investigación interna al respecto.
La Fundación Éric Abidal también reaccionó no sólo en nombre del organismo sino también en nombre del propio jugador, quien ahora se desempeña como secretario técnico del Barcelona. “La Fundación Éric Abidal lamenta que se ponga en duda la honorabilidad de todos los implicados en el proceso, a quienes Éric Abidal les profesa una gran admiración y un enorme agradecimiento, en especial al donante, su primo Gerard”, se aseguró en el comunicado emitido por la fundación.
Incluso, el propio Barcelona desmintió la versión de El Confidencial. “La información difundida omite un hecho trascendente como es el archivo de esta causa por un juzgado de Barcelona, con fecha del 18 del pasado mayo, circunstancia que perjudica la honorabilidad de Éric Abidal, de todas las organizaciones vinculadas a los trasplantes, del FC Barcelona, y de su expresidente Sandro Rosell”, indicó el club a través un comunicado.
Podría interesarte:
Entre lágrimas, Andrés Iniesta dice adiós al Barcelona
Así fue como el mundo vio caer al Barcelona en Champions League
Miles de personas marchan en Barcelona contra el arresto de Puigdemont