Este fin de semana, una noticia proveniente del Reino Unido, rondó en los distintos medios de comunicación nacionales e internacionales: una joven que adoptó a un perro callejero, fue atacada por el animal mientras dormía, quitándole de esta manera la vida. Tras darse a conocer esta historia, casi a la par surgió una más: el ataque que sufrió una bebita de un año por un dogo argentino.
Todo ocurrió en Rivadavia, Argentina, en el interior de un domicilio ubicado en esta localidad, en la que se registró la agresión a la menor, quien lamentablemente perdió la vida, pese a los intentos de los médicos por salvarla.
Lee también: VIDEO. Hombre asesina a balazos a perrito que le ladró en la calle, en Azcapotzalco
Murió por la pérdida de sangre
Según los medios locales, Rufina Mendoza, bebita de tan sólo un año, estaba al cuidado de sus abuelitos cuando jugaba en la cocina con el perro de la familia, un dogo argentino. Cerca de las 22 horas, los abuelos escucharon el llanto y los gritos de la bebé, lo que los alertó.
Ambos corrieron a ver qué pasaba con Rufina y encontraron al animal atacándola a mordidas, por lo que hicieron de todo para alejarlo de la pequeña, al tiempo que llamaban a los servicios médicos para que la auxiliaran de manera inmediata.
Cuando la ambulancia llegó por la menor, fue trasladada al hospital Saporiti, ubicado también en Rivadavia, en donde reportaron que la pérdida de sangre había sido demasiada y que aunque se hizo lo posible para salvarla, no se pudo hacer nada por ella, sobre todo porque una de las mordidas que recibió fue en el cuello, parte de su cuerpo de donde se derramó más sangre.
Lee también: ¡Héroes sin capa! Rescatan a casi 200 perritos de granjas de carne en Corea del Sur
Piden en redes no estigmatizar a los perros
Luego de darse a conocer estas dos historias, en redes sociales se pidió no estigmatizar a los animales y mucho menos satanizarlos y, en cambio, volverse dueños más conscientes y que tengan la capacidad para educar a estos animalitos.
Refirieron que en el caso del dogo argentino, su raza es empleada para la caza y que cuando no hacen ejercicio, no tienen los cuidados necesarios o viven en condiciones precarias, muchos de ellos tienden a desarrollar hostilidad y ansiedad. Se indicó que hay que educar también a los dueños para que sean más conscientes de la responsabilidad que conlleva tener a un perrito de estas características -y de cualquier otra- en casa.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.
________________________________________________________________
Foto de portada: Efe.
Podría interesarte:
Mujer es asesinada mientras dormía por un perro que rescató en la calle
Roban refugio para perritos en CDMX: los golpean y los dejan sin alimento
Rescatan a niños que eran obligados a comer carne de perros callejeros por su madre