Este viernes, la Fórmula 1 vivió momentos de mucha tensión cuando varios misiles cayeron cerca del circuito de Jeddah, donde los pilotos realizaban pruebas rumbo al Gran Premio de Arabia Saudita. El ataque fue contra las instalaciones de Aramco, empresa petrolera que es uno de los patrocinadores más importantes de la máxima categoría del automovilismo.
Checo Pérez discriminado por ser mexicano
Tras desatarse el incendio en las instalaciones de la petrolera en Jeddah, solo a unos kilómetros del circuito de Fórmula 1 en Arabia Saudita, la gran pregunta era si las autoridades iban a suspender la carrera. Pese a la grave amenaza, las pruebas continuaron y todo apunta que el Gran Premio de Arabia Saudita se correrá el próximo domingo.
En una entrevista para la televisión alemana, Helmut Marko, quien actualmente es asesor de la escudería Red Bull, lanzó un comentario discriminatorio hacia Checo Pérez, luego de que el piloto mexicano temiera por su seguridad y la de su familia durante los ataques con misiles en Jeddah. “Max (Verstappen) no tiene miedo, pero, Checo Pérez está muy asustado. No es muy distinta esta situación si estás acostumbrado a vivir en Ciudad de México”.
El ataque en Jeddah
Un gran incendio se desató este viernes en unas instalaciones de Aramco en la ciudad de Jeddah, la segunda mayor de Arabia Saudita, según numerosas imágenes difundidas en redes sociales, mientras los rebeldes hutíes del Yemen se responsabilizaron de un ataque contra la petrolera estatal saudí en esa localidad. La coalición militar liderada por Riad que interviene en el Yemen informó, a través de la televisión estatal saudí Al Ijbariya, de una “operación hostil” dirigida contra la estación de distribución de productos derivados del petróleo en Jeddah, pero, no hizo referencia a que causara víctimas, incendios u otros daños materiales.
Sin embargo, las imágenes de las llamas saliendo de unos depósitos de Aramco y una columna de humo que se eleva varios cientos de metros y es visible desde todo Jeddah, donde este viernes tenían lugar los entrenamientos libres del Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1, fueron ampliamente difundidas en Twitter por varios usuarios. El humo se podía ver claramente desde la pista.
El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, aseguró en un mensaje televisado que su organización llevó a cabo un ataque “contra instalaciones de Aramco en Jeddah y otras instalaciones vitales en la capital del enemigo saudí, Riad, con una tanda de misiles”. Esta agresión formó parte de una oleada de ataques con misiles y drones lanzados a lo largo del día contra Arabia Saudita y que, según Sarea, fueron dirigidos también contra otras dos refinerías, otras dos instalaciones de Aramco e “objetivos importantes y vitales” sin especificar en al menos otras cinco ciudades y regiones del país.
La coalición internacional liderada por Riad que interviene en el conflicto del Yemen, en apoyo del gobierno reconocido internacionalmente, aseguró que Arabia Saudita fue “objetivo de 16 ataques”. Además de las instalaciones petroleras de Jeddah, estos ataques impactaron en unos tanques de la Compañía Nacional del Agua en Zahran al Yanub y una estación eléctrica en Samtah, que sufrió un pequeño incendio, admitió Riad. En las imágenes de las pruebas de este viernes en Fórmula 1, el mismo Max Verstappen detecta el humo tras la explosión, aunque, él pensaba que era un auto incendiándose en la pista.
Esta nueva oleada de ataques, que los hutíes ejecutan periódicamente contra objetivos en el país vecino en respuesta a su intervención en su guerra contra el gobierno internacionalmente reconocido del Yemen, se produce solo cinco días después de otras dos operaciones similares que alcanzaron siete instalaciones estratégicas, incluidas cinco de gas y petróleo.
A raíz de los ataques, que redujeron la producción de una refinería y causaron un incendio en una estación de distribución petrolera, Riad advirtió que estas acciones podrían afectar a su suministro de petróleo. Esto, en un momento en que los precios del crudo están disparados por el conflicto en Ucrania y cuando los países consumidores intentan presionar a Arabia Saudita, mayor exportador mundial de esta fuente de energía y otros países del golfo Pérsico para que aumenten sus niveles de producción.
La Fórmula 1 apenas está en el inicio de su temporada 2022. El Gran Premio de Arabia Saudita es la segunda carrera del calendario, luego de que la semana pasada Charles Leclerc (Ferrari) ganara el Gran Premio de Bahréin en el circuito de Sakhir.
Con información de EFE
Foto de portada: Captura especial