¡¿Khá?! Así es como científicos transforman veneno de víboras en antídoto medicinal

Tomando la serpiente por el cuello, detrás de sus dos colmillos, Fabiola de Souza masajea las glándulas de veneno para extraer pequeñas gotas que salvarán muchas vidas en Brasil, donde miles de personas sufren mordeduras cada año. Junto a sus colegas del Instituto Butantan en Sao Paulo, De Souza almacena el veneno de cientos de

Lau Almaraz

¡¿Khá?! Así es como científicos transforman veneno de víboras en antídoto medicinal

Tomando la serpiente por el cuello, detrás de sus dos colmillos, Fabiola de Souza masajea las glándulas de veneno para extraer pequeñas gotas que salvarán muchas vidas en Brasil, donde miles de personas sufren mordeduras cada año.

Junto a sus colegas del Instituto Butantan en Sao Paulo, De Souza almacena el veneno de cientos de serpientes en cautiverio para producir suero antiofídico, el antídoto que luego es distribuido por las autoridades sanitarias en diferentes hospitales del país. Casi 29 mil personas fueron mordidas por serpientes en 2018, y más de 100 fallecieron, de acuerdo con cifras oficiales.

T6u6ijkmpbglhdla5hdr536m2m - ¡¿khá?! Así es como científicos transforman veneno de víboras en antídoto medicinal

Una vez al mes, extraen el veneno de las víboras

Los estados que concentran la mayor cantidad de casos se ubican en la remota región amazónica, donde llegar a un hospital equipado con antídoto puede tomar horas. Una vez por mes, los especialistas extraen el veneno de cada serpiente mediante un proceso delicado y potencialmente peligroso.

Utilizando un bastón con punta de garfio, Souza retira cuidadosamente a uno de los animales de su caja de plástico y lo coloca en un tanque de dióxido de carbono. En minutos, el reptil cae dormido. “Así es menos estresante para el animal”, explica. Inmediatamente, coloca la serpiente en una superficie de acero inoxidable, en una habitación donde la temperatura ronda los 26 grados Celsius. “Es importante no perder el miedo, porque cuando tenemos miedo, tomamos cuidado”, asegura.

Imyyrommerhrrd3exzshu3yhfa - ¡¿khá?! Así es como científicos transforman veneno de víboras en antídoto medicinal

Escasez global de antídoto

Tras “ordeñar” a cada una de las víboras, Souza registra su peso y medidas antes de devolverla a su caja. El antiofídico es producido mediante la inyección de pequeñas dosis de veneno en caballos -que viven en una granja propiedad del Butantan-, y cuya respuesta inmune genera anticuerpos capaces de atacar el veneno.

De la sangre del caballo los científicos extraen dichos anticuerpos para crear un suero que se aplicará a la persona que ha sido mordida, para evitar su muerte. La directora del proyecto anti-veneno del Butantan, Fan Hui Wen, asegura que el Instituto es responsable por todos los antídotos para mordedura de serpiente que se producen en Brasil anualmente: alrededor de 250 mil ampollas de entre 10 y 15 mililitros.

5chs6fuxvrhobksbwcyb7t7yoe - ¡¿khá?! Así es como científicos transforman veneno de víboras en antídoto medicinal

Se hacen donaciones a países de Latinoamérica

El país también dona una pequeña cantidad de antiofídico a varios de sus vecinos latinoamericanos y existen planes de vender el suero al exterior para hacer frente a una escasez global, especialmente en África. De ese total, entre 81 mil y 138 mil mueren, mientras que muchas otras sufren amputaciones y otras secuelas permanentes debido a las toxinas. Para reducir el número de muertes y heridas, la OMS anunció este año un plan que incluye dar un impulso a la producción de antiofídicos de calidad.

Brasil forma parte de esa estrategia y podría empezar a exportar el antídoto el próximo año, asegura Wen. “A Butantan también le interesa proveer a otros países debido a la crisis global que afecta a la producción de antídotos”, afirma.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

Foto de portada e interior de la nota: Carl de Souza / AFP.

Podría interesarte:

¿Eres médico o enfermera? ¡IMSS lanza convocatoria para ocupar más de 8 mil plazas!

VIDEO: Doctor succiona casi un litro de orina a pasajero para salvar su vida en un vuelo

¡Benditos científicos! Crean riñón artificial para mejorar las diálisis

¿Cómo escoger un perfume que huela bien todo el día?

En temporada de calor, puedes sentir que tu perfume no dura nada. Mira esta guía para escoger un perfume que dure oliendo bien todo el día.
Daniela Bosch
mujer enojada con hombre

El síndrome de Doña Florinda: el reflejo de la cruda realidad en México

Doña Florinda no sólo es un personaje del Chavo del 8, es el reflejo de una realidad en nuestro país
Nayeli Parraga

Barbiecore para hombres: Cómo verte como Ken

Se viene la película de Barbie y con ella la tendencia más top del verano: Barbiecore. Te decimos cómo usarla si eres hombre.
Daniela Bosch

Taiga Brava, la drag queen mexicana que está triunfando en ‘Queen of the Universe 2’

Taiga Brava busca que con su participación en este concurso "la gente vea las cosas tan increíbles que se están haciendo en México y Latinoamérica"
Nayeli Parraga

¿Cuánto cuesta el reloj que usó Peso Pluma en su sesión con BZRP?

Hablar de relojes en la música ya es una moda y Peso Pluma presume su amor por este accesorio en su última sesión con BZRP.
Daniela Bosch
hombre de cabello rubio con playera color rosa y verde

Ryan Gosling mandó a jugar con otro Ken a quienes lo critican por ser ‘muy viejo’ para el papel

Ryan Gosling fue blanco de críticas por su apariencia en 'Barbie' y hasta cuándo dejará de ser relevante el cuerpo de los demás
Nayeli Parraga