No hay mañana: ¿Biden o Trump? Comienzan las elecciones presidenciales en Estados Unidos

Los primeros colegios electorales de Estados Unidos abrieron este martes a las 6:00 hora local para dar comienzo a una jornada histórica en la que el país decide entre el actual presidente y candidato republicano, Donald Trump, o su rival, el demócrata Joe Biden. Ocho de los 50 estados de Estados Unidos (Connecticut, Indiana, Kentucky,

Lau Almaraz

No hay mañana: ¿Biden o Trump? Comienzan las elecciones presidenciales en Estados Unidos

Los primeros colegios electorales de Estados Unidos abrieron este martes a las 6:00 hora local para dar comienzo a una jornada histórica en la que el país decide entre el actual presidente y candidato republicano, Donald Trump, o su rival, el demócrata Joe Biden.

Ocho de los 50 estados de Estados Unidos (Connecticut, Indiana, Kentucky, Maine, Nuevo Hampshire, Nuevo Jersey, Nueva York y Virginia) comenzaron a votar a las 6:00 hora local, mientras que algunos electores pudieron depositar su papeleta una hora antes en Vermont, donde los centros electorales abren entre las 5:00 hora local y las 10:00.

Los centros electorales abrirán de manera escalonada en el resto de estados de Estados Unidos, que está dividido en nueve husos horarios. A la puerta de un instituto en la localidad de Arlington (Virginia), que funciona como centro electoral, unas dos decenas de personas hicieron fila durante media hora antes de que comenzaran oficialmente los comicios. “Buenos días, buenos días”, fue saludando uno de los trabajadores del centro electoral a cada persona que entraba.

Aro2q6vzvjbg5h2ap4e4ha552m - no hay mañana: ¿biden o trump? Comienzan las elecciones presidenciales en estados unidos

Campaña por Biden

Matt Rogers, un afroamericano de 30 años, explicó a Efe que había decidido ir a votar tan pronto porque el resto del día lo pasará haciendo campaña por Biden. “Estas son las elecciones más importante de mi generación. Antes los partidos, los candidatos, solían debatir sobre ideas, pero ahora tenemos a alguien en la Casa Blanca que incluso niega que exista una pandemia”, manifestó.

Según la media de encuestas elaborada por la web RealClearPolitics, un 50.6 por ciento de los estadounidenses apoyan a Biden mientras que un 43.9 por ciento respalda a Trump.

Sin embargo, los estadounidenses no deciden por voto popular quién será su próximo presidente, sino que designan a un número de electores en cada estado que conforman el Colegio Electoral y que se encargan de elegir al nuevo jefe del Ejecutivo. El Colegio Electoral tiene 538 compromisarios y, para ganar, Trump y Biden necesitan al menos una mayoría de 270.

Algunos estados envían a un mayor número de emisarios al Colegio Electoral, tienen más peso, y por ello, hoy acaparan toda la atención, especialmente Pensilvania, Michigan y Florida, donde las encuestas no dan por segura la victoria de ninguno de los dos candidatos.

Msvviiqlvjb77fzoe6icaizjke - no hay mañana: ¿biden o trump? Comienzan las elecciones presidenciales en estados unidos

El Congreso también está en juego

Además del presidente, los estadounidenses también eligen hoy a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y a un tercio de los cien senadores de Estados Unidos. De acuerdo a la media de RealClearPolitics, los demócratas podrían ampliar su mayoría en la Cámara de Representantes y tienen posibilidades de arrebatar a los republicanos el Senado, aunque la carrera ahí está mucho más ajustada.

Las urnas empezarán a cerrar entre las 18:00 hora local y 19:00, pero es posible que el ganador de las elecciones no se sepa esta misma noche debido a la gran cantidad de estadounidenses que han votado por correo o de manera anticipada por la pandemia. Según los datos recopilados por U.S. Elections Project de la Universidad de Florida, ya han votado más de 97 millones de estadounidenses, lo que supone más de dos tercios del total de los votos de 2016.

Un factor clave en estos comicios será la participación que, en Estados Unidos, un país de 320 millones de habitantes, suele ser muy baja. En 2016, cuando Trump ganó a la entonces candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, la participación fue del 55.5 por ciento.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

Foto de portada: EFE.

Con información de EFE.

Podría interesarte:

#Debates2020: Trump asegura que ha hecho más por la comunidad negra desde Abraham Lincoln

Trump se burló de Greta Thunberg, y ella pide el voto para Joe Biden

Qué es ser pansexual

Te explicamos qué es la pansexualidad, qué es ser pansexual y otras dudas frecuentes sobre esta orientación sexual.
Nayeli Parraga

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC

Accesorios que puedes usar para lucir un rostro estilizado

Para estilizar tu rostro no necesitas remedios quirúrgicos o cremas maravillosas. Estos son algunos consejos de estilo que puedes seguir en el día a día para ver tu rostro más estilizado.
Daniela Bosch

Tendencia Barbiecore: Cómo verte como Barbie

Si quieres vestirte como una muñeca Barbie y estar a la moda con la próxima película, el barbiecore es la tendencia perfecta para ti.
Daniela Bosch