*Por Alejandro Ramírez
Este 24 de octubre celebramos el Día Internacional contra el Cambio Climático, fecha que no sólo debería ser recordada como una efeméride, sino como un parteaguas para aprender a evitar el cambio climático. Y sí, es nuestra responsabilidad porque, de acuerdo a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, este fenómeno se atribuye, directa o indirectamente, a la actividad humana.
Erosión, causada por el cambio climático. (Foto: One Green Planet)
Ahora bien, vamos a la pregunta del millón: ¿Qué puedo hacer para evitar el cambio climático?
1. Cambia los focos
Reemplaza los focos tradicionales por los de bajo consumo. De esta manera ahorrarás más de 45 kilogramos de dióxido de carbono al año.
2. Apaga la TV y la computadora
Apaga tu televisión, desconecta el DVD y la computadora cuando no los estés utilizando. Esto evitará que miles de kilos de CO2 sean emitidos a la atmósfera.
No dejes el cargador de tu móvil conectado porque aunque el celular no esté enchufado se seguirá consumiendo electricidad.
3. Conduce menos
Camina, usa la bicicleta, utiliza el transporte público, con estas acciones ahorrarás 30 gramos de CO2 por cada 4.5 kilómetros que no manejes. Por cada litro de combustible que quema el motor de un coche, se libera una media de 2.5 kilos de dióxido de carbono.
Utiliza menos tu coche y aprovecha las opciones ecológicas y divertidas. (Foto: Louis Lo)
4. Revisa las llantas de tu coche
Si la presión de tus neumáticos es menor a 0.5 bares, tu coche consumirá un 2.5 por ciento más de combustible y liberará un 2.5 por ciento más de CO2. El ahorro de cuatro litros de gasolina evita la emisión de seis kilos de dióxido de carbono.
5. Recicla
Si se recicla la mitad de basura que se produce en casa, se contaminan 730 kilos de CO2 menos al año.
6. Reduce las envolturas
Escoge productos con poco envase o envoltorio: una botella de 1.5 litros genera menos residuos que tres de medio litro. Puedes evitar la emisión de mil 100 kilos de CO2 si reduces tu basura un 10 por ciento.
7. Menos agua caliente
Es necesaria una gran cantidad de energía para calentar agua. Instalar un regulador de agua en el baño evitará la emisión de más de 100 kilos de dióxido de carbono al año. Lavar con agua fría o tibia ahorrará 150 kilos de dióxido de carbono.
Otra medida para cuidar el agua es cerrar la llave del agua mientras te lavas los dientes y las manos. Asegúrate de que tus grifos no gotean.
No dejes la llave abierta mientras enjabonas los platos. (Foto: CNet)
Lee también: Prepárate para el corte de agua en CDMX, ¿cómo ahorrar agua en casa?
8. Controla los electrodomésticos
Tapar las ollas mientras cocinas es un modo de ahorrar mucha energía. Las ollas a presión y las vaporeras son una excelente opción porque ahorran un 70 por ciento de energía.
Usa la lavadora sólo cuando esté la carga completa, si no lo está, gastarás más electricidad.
Si el refrigerador está cerca de la estufa consumirá mucha más energía. No pongas en el refri alimentos calientes, ahorrarás energía si dejas que se enfríen primero.
9. Planta un árbol
Un solo árbol absorbe una tonelada de dióxido de carbono a lo largo de su vida. Plantar un árbol genera un impacto favorable en el medio ambiente, más de lo que imaginas.
¿Qué haces tú para luchar contra el cambio climático?
Podría interesarte:
Día Internacional contra el Cambio Climático: ¿qué es y qué lo causa?
GREENTASTIC: ¿Por qué la dieta flexitariana combate el cambio climático?