‘Stalkers’ podrían enfrentarse a hasta dos años de prisión por acoso reiterado

El Senado brasileño aprobó el pasado martes 9 de marzo, un proyecto de ley que tipifica el crimen de acoso reiterado e ilegítimo (‘stalking’) y prevé penas de entre seis meses y dos años de prisión para los responsables de esta “persecución obsesiva”. Como ya había sido aprobada el año pasado por la Cámara de

‘Stalkers’ podrían enfrentarse a hasta dos años de prisión por acoso reiterado

El Senado brasileño aprobó el pasado martes 9 de marzo, un proyecto de ley que tipifica el crimen de acoso reiterado e ilegítimo (‘stalking’) y prevé penas de entre seis meses y dos años de prisión para los responsables de esta “persecución obsesiva”.

Como ya había sido aprobada el año pasado por la Cámara de Diputados, la iniciativa ahora tan solo depende de la sanción del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, para convertirse en ley y para que el nuevo delito sea incluido en el Código Penal.

El proyecto fue aprobado por 74 de los 75 senadores presentes en una sesión plenaria especial de la Cámara Alta en la que fueron discutidas medidas que pueden beneficiar a las mujeres, como parte de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer.

Jqoonidvpbhujectyynm4q37p4 - ‘stalkers’ podrían enfrentarse a hasta dos años de prisión por acoso reiterado

(Imagen: womenshealth.gov)

Persecución presencial o virtual

Según el proyecto, esta práctica criminal puede ser configurada por medio de una persecución presencial o virtual, desde que sea hecha de forma reiterada y desde que amenace la integridad física o psicológica de la víctima.

El texto también responsabiliza por el crimen a quien le restringe la capacidad de locomoción a la víctima de persecución obsesiva o quien le “invada o perturbe su esfera de libertad o privacidad”.

Cqlk3ofqyjhyzo5jjxqt3emld4 - ‘stalkers’ podrían enfrentarse a hasta dos años de prisión por acoso reiterado

(Imagen: morecrofts.co.uk)

Las penas

Además de establecer penas de hasta dos años de prisión para quienes sean considerados responsables por el delito, el proyecto también prevé la imposición de multas a los condenados.

Las penas pueden ser elevadas en un 50 por ciento en caso de que las víctimas de los crímenes sean niños, adolescentes, ancianos o mujeres por razones de condición de su género femenino y en caso de que se compruebe la participación de dos personas o más como autoras, o que usen armas.

El Senado alteró las penas que habían sido aprobadas por los diputados, ya que la Cámara Baja había previsto condenas de entre uno y cuatro años de prisión.

Los senadores alegaron que la pena prevista por los diputados era excesivamente rigurosa en comparación con sanciones establecidas para crímenes más graves.

Antes de la aprobación de la ley, los responsables por comportamientos considerados como “stalking” en Brasil tan solo podían ser sancionados como autores de una infracción penal ,y no un crimen, que el Código Penal tipifica como “perturbación de la tranquilidad” y para el que se prevén penas de entre 15 días y 2 meses de cárcel.

Kgyl7ej67fbydhddxfyi4odj3m - ‘stalkers’ podrían enfrentarse a hasta dos años de prisión por acoso reiterado

(Imagen: https://www.independent.co.uk/)

Brasil: el quinto en el mundo en feminicidios

El proyecto aprobado hoy es de autoría de la senadora Leila Barros, legisladora del Partido Socialista Brasileño (PSB) por el Distrito Federal de Brasilia, y fue inicialmente votado por la Cámara Alta en agosto de 2019.

Pero el proyecto volvió a discusión al Senado el año pasado debido a que sufrió alteraciones de fondo en la Cámara de Diputados.

El ponente del proyecto en el Congreso, el senador Rodrigo Cunha, destacó la importancia de esta ley en un país como Brasil, que es el quinto en el mundo en número de feminicidios.

El legislador alegó que en el 76 por ciento de los casos de feminicidio está comprobado que el homicidio fue precedido por comportamientos que pueden ser tipificados como stalking.

Un estudio divulgado la semana pasada por la Red de Observatorios de Seguridad reveló que unas 750 mujeres fueron víctimas de feminicidio en los cinco estados que concentran a casi la mitad de la población de Brasil (Sao Paulo, Río de Janeiro, Bahía, Ceará y Pernambuco).

En 2019 fueron identificadas mil 326 víctimas de feminicidio en el gigante suramericano, un aumento de 7.1 por ciento en el comparativo con 2018, en su mayoría mujeres negras muertas por sus propios compañeros sentimentales.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.

________________________________________________________________

Foto de portada: El País.

Con información de Efe.

Podría interesarte:

‘Quiero sentirme segura’: joven a la que acosaron en camión, sube a uno para exigir seguridad

VIDEO. En pleno 8M, hombre le graba las piernas a mujer en camión en Cancún

Pedófilo contacta a niña en WhatsApp y su madre impide el acoso

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch