La mayoría de los fanáticos de la memorabilia dieron un grito fuerte cuando supieron cuánto costaría cada sobre con estampas para llenar el álbum del Mundial de Rusia, el cual salió a la venta en Latinoamérica el pasado 22 de marzo. No es para menos, este año costará ¡14 pesos! cifra que provocó protestas en redes sociales (y memes extraordinarios).
Simplemente para juntar todas las estampas, un total de 682, te costará aproximadamente mil 909 pesos, sin contar las estampas que te saldrán repetidas. Así que sí, seguramente lo que quieres es una explicación. Así que Panini, la editorial encargada de la comercialización del álbum del mundial, ya dio sus razones sobre los costos tan elevados.
El álbum tendrá 9 estampas de edición especial. (Foto: Publimetro)
¿Por qué 14 pesos?
Para los directivos de Panini, es una cuestión de unificar precios. La cosa está en que desde hace mucho tiempo, en Europa, el costo de los sobres es de 0.7 euros, mientras que en América Latina variaba su precio. A partir de este mundial en Rusia, Panini quiso unificar el costo por lo que en Europa seguirá costando 0.7 euros, el equivalente a 14 pesos en México.
«Sabemos que el tema del precio ha causado cierta polémica, pero corresponde a una política de Panini a nivel global de unificar los precios», indicó a El Financiero Marilú Vargas, directora de Marketing de Panini México.
Todos los países de Latinoamérica resintieron la medida, la economía nos está afectando.
El aumento, lo sabemos, fue dramático. El sobre para el mundial de Brasil hace cuatro años costaba seis pesos y correspondía a 0.4 euros. Con la unificación de precios el sobre no se fue al doble de su costo en 2014, sino al 80 por ciento más del precio de aquel entonces.
El precio se unificó en esta ocasión por lo que costará lo mismo en cualquier parte del mundo: 0.7 euros. (Foto: La Nación)
¿Hay otra razón además de la unificación de precios?
Sí. Aunque el álbum se imprime en Italia, las estampas se importan no sólo desde el país azzurro, sino también desde Brasil, así que el alza del dólar implica que las estampas también eleven su costo a la hora de importarlas.
Otra cosa que debes saber es que para esta edición correspondiente al Mundial de Rusia, el precio aumentó también porque se adquirieron los derechos para tener en cada una de las estampas el uniforme original de cada selección. El asunto, dice Vargas, va más allá de unificar precios. Y esta es la primera vez que sucede esto en un álbum del mundial.
Es muy complicado porque además del pago que se hace a FIFA, se hacen pagos a jugadores y federaciones para poder conseguir los derechos (para usar su imagen). Todas las selecciones dentro del álbum tienen el uniforme oficial que usarán en el torneo.
Marilú Vargas (al centro) durante el lanzamiento del álbum del Mundial de Rusia en México. (Foto: Twitter)
Entonces, ¿cuánto me costará llenar el álbum?
Saquemos la calculadora y hagamos cuentas. Sin contar el álbum en México que te pudo haber costado 55 pesos (con cinco sobres) o 29 pesos (con dos sobres), estarás gastando aproximadamente 1909 pesos por llenar tu álbum sin que te salga ninguna estampa repetida… lo cual es imposible.
Además, hay en el álbum 9 estampas de edición especial que sólo encontrarás en las etiquetas de un famoso refresco de cola. Estas imágenes únicamente vienen en el reverso de dichas etiquetas en la presentación de litro y dos litros y medio de la bebida. La caja de estampas la podrás encontrar en 1,400 pesos y si no lo llenas comprando una caja, también puedes hacerte de tus faltantes contactando a Panini después de realizarse el Mundial de Rusia.
Podría interesarte:
Marruecos amenaza a México con quitarle el mundial de fútbol del 2026
Aquiles, el gato sordo que adivinará los resultados del Mundial de Rusia
El tequila, el plátano y el rompope, sacarán la cara por México en el Mundial de Rusia