Mick Jagger seguramente hizo algún pacto con el diablo o algo así. Parece que el elixir de la juventud no se le acabará nunca pues hoy cumple 75 años y considera que se siente más joven que nunca. Se le nota, incluso. La actitud desfachatada que lo caracteriza sigue siendo la misma. Su físico, vamos, con la debida proporción, parece que siguiera siendo el mismo que cuando tenía veinte.
Mick Jagger recorre cerca de 20 kilómetros en cada show con Rolling Stones. (Foto: El Día)
¿Cómo le hace Mick Jagger para mantenerse así a los 75 años?
Sí, le tuvo que bajar a los excesos, eso nos queda claro. Dejemos claro, además, que en cada concierto, Mick Jagger corre alrededor de 20 kilómetros. ¿En serio tanto? Admitamos que su majestad satánica corre de un lado al otro en el escenario, así que no es nada complicado pensar que en cada toquin de los Stones, Jagger alcance esta meta.
Eso sí, no es lo único que le ayuda a mantenerse joven a los 75 años.
Jagger tiene unos genes envidiables y, además, en su familia la actividad física siempre fue una regla que no podía romperse. Basil Jagger, padre del cantante, fue maestro de educación física y no, no lo ponía a jugar futbol como a nosotros en la primaria. Como padre, entrenó a Mick desde los tres años y le inculcó a realizar levantamiento de pesas antes de salir por la noche a algún bar, en su adolescencia.
75 años cumplió hoy Mick Jagger. (Foto: Mick Jagger.com)
¿Tiene alguna rutina especial?
Claro, evidentemente no bebe ningún elixir de la juventud. Alguna vez declaró que “tuve suerte en mis genes, pero cuido mucho mi cuerpo y mente”. Mick Jagger tiene como entrenador personal al afamado Torje Eike, el cual le sugirió una rutina de ejercicios que el cantante de los Rolling Stones lleva desde hace mucho tiempo.
Corre 12 kilómetros cada que está en casa y si anda de gira, una caminadora es suficiente para cumplir con la cuota diaria. Cuando no lo hace, entonces sustituye el kilometraje por sprints, cardio y baile, algo que sabemos le gusta mucho hacer.
(Video: Chicago Tribune vía YouTube)
Además, según declaraciones a muchos de sus biógrafos, Mick Jagger practica otras disciplinas como la natación, el kick boxing o el ciclismo.
Pero no sólo eso. Jagger también trabaja su mente practicando yoga y pilates cada que puede, lo que provoca que en realidad haya un equilibrio y se logre el afamado dicho de “mente sana en cuerpo sano”. Sin duda, celebramos la vida de Mick Jagger y, aún más, festejamos el estilo de vida que tiene, el cual provoca que siga sobre los escenarios sin muchas complicaciones.
Podría interesarte:
Se cumplen siete años sin el talento de Amy Winehouse
Keith Richards deja las drogas porque ya son “flojas y aburridas”