Denuncian que joven gay habría sido sometido a “terapia de conversión” antes de morir

Una organización de la comunidad LGBT+ denunció las acciones de grupos religiosos y su relación con la muerte de Federico Gómez, un joven gay que su fallecimiento podría tener relación con una “terapia de reconversión”, en Misiones, Argentina. En un comunicado, la organización 100% Diversidad y Derechos solicitó que se contemple el prejuicio a la

Denuncian que joven gay habría sido sometido a “terapia de conversión” antes de morir

Una organización de la comunidad LGBT+ denunció las acciones de grupos religiosos y su relación con la muerte de Federico Gómez, un joven gay que su fallecimiento podría tener relación con una “terapia de reconversión”, en Misiones, Argentina.

En un comunicado, la organización 100% Diversidad y Derechos solicitó que se contemple el prejuicio a la orientación sexual de la víctima como elemento central de la investigación y que se investigue la posible instigación al suicidio por parte de miembros de la Asociación Religiosa Testigos de Jehová.

También, le solicitaron al magistrado que pida asistencia técnica en la temática a la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres y personas LGBTI+ (UFEM) para coadyuvar en la instrucción de la causa.

Familiares de Federico Gómez, quien falleció el 19 de enero de 2021 en la ciudad de Puerto Rico de la provincia de Misiones, aseguraron que padecía persecución, hostigamiento y discriminación por parte de Testigos de Jehová, culto del cual participaba pero que en el último tiempo había dejado de frecuentar. Según sus allegados, Testigos de Jehová lo habría citado a una “audiencia judicial” para tratar su “conducta descarada” haciendo referencia a la orientación sexual del joven, contraria a la esperada por la iglesia.

Gogvxhyfnbefvan7poxhx6vb4m - denuncian que joven gay habría sido sometido a “terapia de conversión” antes de morir

La exigencia de justicia

En ese sentido, el Director Ejecutivo de 100% Diversidad y Derechos, Ricardo Vallarino, indicó que “consideramos que lo expresado por familiares y amigos de Federico constituyen prácticas que se enmarcan en el fenómeno denominado ‘terapias de conversión’, intervenciones de diversa índole que se basan en la creencia de que la orientación sexual, la identidad de género y la expresión de género de las personas, pueden y deben cambiarse o reprimirse cuando no se ajustan a las expectativas hetero y cisnormadas”.

Vallarino, explicó que “su objetivo es convertir a las personas no heterosexuales en heterosexuales y a las personas trans o de género diverso en cisgénero”.

El activista Jorge Víctor Ríos expresó que “la muerte de Federico generó una conmoción en la comunidad LGBTI+ en la provincia porque existe la posibilidad de que esté relacionada a su orientación sexual, ya que se dio en el marco de una denuncia de hostigamiento por su orientación sexual por parte de grupos religiosos”.

“Lamentablemente este tipo de situaciones son comunes en la provincia, especialmente en las localidades del interior, donde las creencias religiosas tienen mayor influencia en la vida comunitaria e incluso las instituciones del Estado. Reclamamos que en casos como estos se investigue teniendo en cuenta esta perspectiva para asegurar que se llegue a la verdad y eventualmente se sancione a los eventuales responsables. Este caso no puede quedar cerrado con dudas respecto a las responsabilidades en torno a esta muerte, como tampoco sobre práctica homofóbicas ni hostigamientos”, indicó.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.

________________________________________________________________

* Fotografía de portada: Clarín.

Podría interesarte:

El odio disfrazado de apoyo detrás del ‘fandom’ de La Más Draga

Dragapalooza: el show con el que se apoya a las drags ante la pandemia por covid-19

“La extrañaremos mucho”: Fallece Chi Chi DeVayne, concursante de ‘RuPaul’s Drag Race’

El radical cambio que amamos en ‘La Sirenita’: esta vez, Ariel no sacrificará su voz por un hombre

'La Sirenita' tendrá una versión diferente a la que conocemos y nos encanta.
Kate Nateras
letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett