Descubren restos de oso gigante de 700 mil años en Argentina

A 170 kilómetros de Buenos Aires, Argentina el equipo del Museo Paleontológico de San Pedro hizo el hallazgo del año: los fósiles de un osos gigante que vivió hace alrededor de 700 mil años. El animal tenía colmillos de 6 centímetros de longitud; sus molares tenían la capacidad de cortar tejido muscular y destrozar los

Descubren restos de oso gigante de 700 mil años en Argentina

A 170 kilómetros de Buenos Aires, Argentina el equipo del Museo Paleontológico de San Pedro hizo el hallazgo del año: los fósiles de un osos gigante que vivió hace alrededor de 700 mil años. El animal tenía colmillos de 6 centímetros de longitud; sus molares tenían la capacidad de cortar tejido muscular y destrozar los huesos de sus presas.

En entrevista con RT, Leopoldo Soibelzon, miembro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas explica que la especie en cuestión se llama Arctotherium angustidens, cuyos individuos fueron los carnívoros de mayor tamaño en Sudaméria, parados en dos patas, piensa, alcanzaban los 2.5 metros de altura.

Gnrgpotuyfgbvcqskqipx6emgm - descubren restos de oso gigante de 700 mil años en argentina

(Foto: Agencia CTYS-UNLAM)

Según el experto, los restos corresponden era un ejemplar joven, macho, y de unos 800 kilogramos. De acuerdo con Soibelzon, quien ha estudiado los restos de unos 800 osos, este es un hallazgo “excepcional” por su estado de preservación.

“Si bien, obviamente, el cerebro no perdura, vamos a lograr reconstruirlo en tres dimensiones”, dice el experto en referencia a lo que harán ahora con los restos. También se enfocarán en estudiar el oído del ejemplar para determinar algunos factores evolutivo y saber en qué ambiente vivían.

Lee también: Encuentran vestigios mayas en la cueva inundada más grande del mundo en México

Oynscfxdw5dzrcng76p5a6bnqa - descubren restos de oso gigante de 700 mil años en argentina

(Foto: Agencia CTYS-UNLAM)

Aunque los restos fueron encontrados desde enero, apenas se dio a conocer el hallazgo, que sucedió por “casualidad”.

El maquinista estaba excavando la cantera para cargar en el camión, ve que ruedan unos huesos, detiene el trabajo y comunica el hallazgo al Museo Paleontológico de San Pedro. Al instante, miembros del museo acudieron al lugar y notaron que la maquinaria había destruido parte del esqueleto, pero el cráneo estaba sepultado junto con la mandíbula, y se encontraba intacto

Podría interesarte:

Descubren fósiles de un dinosaurio del que no conocían su existencia

Descubren los restos del dinosaurio herbívoro más antiguo de la historia

Por qué aparece ‘hicistes’ y ‘dijistes’ en libros de la SEP y los papás exigieron corrección

Los padres se niegan a que sus hijos hablen con /s/ al final de los verbos.
Kate Nateras
hombre de cabello rubio

La canción con la que Mac Miller predijo su muerte y nunca nos dimos cuenta

La muerte de Mac Miller ocurrió sorpresivamente en septiembre de 2018, pero él lo habría predicho con 'Self Care'
Nayeli Parraga
North West y Kim Kardashian

Una niña no necesita su marca de productos de skincare como North West y debemos hablar de eso

Kim Kardashian ha registrado cuatro marcas bajo el nombre de su hija mayor North West.
Kate Nateras
Mujer a punto de consumir una pastilla

Aguas con las mini píldoras anticonceptivas: aumentarían riesgo de tener cáncer de mama

Una nueva investigación de la Universidad de Oxford encontró una relación entre el consumo de mini píldoras anticonceptivas y el desarrollo de cáncer de mama. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett
Mujer practicando yoga

Hot yoga: la mejor manera de relajarte y ejercitarte al mismo tiempo

Tu cuerpo te lo agradecerá: descubre aquí qué es hot yoga y los beneficios de implementarlo en tu rutina de ejercicios.
Alejandro Vizzuett
mujer viendo ropa

Por qué se llama paca: el verdadero origen de la ropa de segunda mano

La ropa de paca ha ganado gran popularidad entre la sociedad porque además de ahorrar, se cuida al planeta
Nayeli Parraga