En diciembre del año pasado, la Ópera Metropolitana de Nueva York recibió información de la prensa local sobre denuncias de abuso sexual y acoso protagonizadas por su director James Levine. En ese momento y hasta que no se confirmaran los rumores, la Met decidió suspenderlo.
Después de tres meses, la propia Ópera Metropolitana de Nueva York anunció a través de un comunicado que rompen toda relación con quien fue su director durante 42 años, James Levine, después de confirmarse las acusaciones que él mismo niega. «Después de considerar los resultados de una investigación exhaustiva realizada por un abogado externo que duró más de tres meses, la Metropolitan Opera decidió terminar su relación con James Levine como Director Musical Emérito y Director Artístico», se puede leer en el comunicado.
Desde 2016 se tenía conocimiento de denuncias en contra del director de la Met. (Foto: VOA News)
Fueron 70 personas las que se interrogaron a lo largo de este proceso. La Met aseguró que durante el tiempo que James Levine trabajó como su director, se comprobaron actitudes sexualmente abusivas. «La investigación reveló evidencia de que el señor Levine participó en conductas sexualmente abusivas y acosadoras antes y durante el periodo en que trabajó en la Met», declaran en el comunicado de prensa.
Ganador de 10 Grammys, James Levine es considerado un ícono de la música clásica. Desde 2016, el director fue acusado formalmente por abuso sexual a una menor de, en ese entonces, 15 años. Presuntamente, Levine acosaba y abusaba sexualmente de jóvenes que estaban iniciando sus carreras en la música clásica.
James Levine comenzó su carrera como director en la Met en 1976. (Foto: WNPR)
En el mismo comunicado de prensa, la Metropolitan Opera de Nueva York reconoce que esta situación es preocupante pero declaran que ya trabajan para seguir creando un entorno seguro para sus integrantes. «Reconocemos las grandes preocupaciones sobre estos temas que han expresado la comunidad de la Met, tanto dentro como fuera de la ópera. La ópera Metropolitana de Nueva York se compromete a garantizar un lugar de trabajo seguro, respetuoso y libre de acoso para sus empleados y artista», sentenció la Met.
Aunque James Levine niega las acusaciones, al menos tres hombres lo acusaron de agresión sexual cuando eran adolescentes. Su carrera en la Met la comenzó en 1976 y su última puesta en escena fue Requiem, de Giuseppe Verdi.
Podría interesarte:
“De esta no sales viva, Paulina”, la historia de un abuso en el gimnasio
“Te voy a odiar siempre”, así fue como descubrí que mi marido violó a mi hija
Justificaciones absurdas del acoso sexual en la industria cinematográfica de Hollywood