Dinamarca quiere enviar a inmigrantes indeseados a una isla desierta

El gobierno de Dinamarca tiene un plan radical para separar a los migrantes que han cometidos crímenes o los que fueron rechazados por solicitud de asilo pero no pueden regresar a sus países de origen. “No se les quiere en Dinamarca, y lo van a notar”, escribió en Facebook la Ministra de Inmigración, Inger Stojberg.

Dinamarca quiere enviar a inmigrantes indeseados a una isla desierta

El gobierno de Dinamarca tiene un plan radical para separar a los migrantes que han cometidos crímenes o los que fueron rechazados por solicitud de asilo pero no pueden regresar a sus países de origen.

“No se les quiere en Dinamarca, y lo van a notar”, escribió en Facebook la Ministra de Inmigración, Inger Stojberg. Este pronunciamiento forma parte de plan de las autoridades migratorias para utilizar la isla Lindholm para enviar hasta 100 extranjeros calificados de no gratos.

The acuerdo con The New York Times, la diminuta isla se encuentra en una zona casi inaccesible, donde hay crematorios, laboratorios y establos de un centro dedicadas a la investigación de enfermedades animales contagiosas.

Lee también: Por actos violentos, México detuvo a 98 migrantes de la caravana

A través de redes sociales, el Partido Popular danés, el cual es conservador y populista, publicó un video de una animación donde se puede observar a un barco abandonar a un hombre de piel oscura y de ropa musulmana en una pequeña isla en medio del mar.

El tuit describe lo siguiente: “Fuera, los extranjeros criminales no tienen nada que hacer en Dinamarca; hasta que podamos librarnos de ellos, los vamos a trasladar a la isla Lindholm”.

Kristian Jensen, ministro de Finanzas, informó que los migrantes no serían encarcelados, al contrario, deberán dormir en la isla y reportarse diario con funcionarios, pero de negarse podrían ser encarcelados.

Lee también: “Vamos a vivir pobres”: migrantes rechazan trabajos en México

El islote de 6.8 hectáreas que se encuentra en el mar Báltico, también recibe el nombre de “virus” por el nombre de uno de los dos únicos ferris que viajan a la zona, debería estar inaugurada para los migrantes para 2021, mientras que los legisladores aprueban un presupuesto de 115 millones de dólares al programa de aislamiento.

Al igual que toda Europa, el país de Dinamarca recibió una oleada de extranjeros provenientes de Medio Oriente y África entre 2015 y 2016, situación que despertó un sentimiento populista y nacionalista.

Podría interesarte:

Tijuana no permitirá que migrantes duerman en las calles

Fátima, una migrante salvadoreña que consiguió trabajo en Playas de Tijuana

Respuestas de Trump contra migrantes promueven xenofobia y racismo: ONU

El radical cambio que amamos en ‘La Sirenita’: esta vez, Ariel no sacrificará su voz por un hombre

'La Sirenita' tendrá una versión diferente a la que conocemos y nos encanta.
Kate Nateras
letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett