Disney quiere superar el éxito de Coco con historias de la cultura mexicana

Su voz retumbó en el Centro Cultural Tijuana. Sorprendió a todos los presentes en la sala cuando comenzó su frase como Emcee, en Coco, versión estadounidense: “¡Bienvenidos a todoooos!” presentando a Ernesto de la Cruz en el acto en el que el pequeño Miguel concursa en el festival de la tierra de los muertos. Ella

Lau Almaraz

Disney quiere superar el éxito de Coco con historias de la cultura mexicana

Su voz retumbó en el Centro Cultural Tijuana. Sorprendió a todos los presentes en la sala cuando comenzó su frase como Emcee, en Coco, versión estadounidense: “¡Bienvenidos a todoooos!” presentando a Ernesto de la Cruz en el acto en el que el pequeño Miguel concursa en el festival de la tierra de los muertos. Ella es Blanca Araceli, orgullo mexicano que desde hace más de 20 años pone en alto el nombre de México en Estados Unidos, específicamente en Los Ángeles.

Blanca Araceli, reveló, entre otras cosas, que Disney pretende adentrarse más en la cultura mexicana, con el fin de presentar al mundo diversas historias como la de Coco, basadas en el colorido folclor de nuestro país. En el marco de la segunda edición del Festival Internacional de Cine de Baja California, la mexicana así habló para Cultura Colectiva News.

Th6nfkbw4rg65apubrdq3bwmsm - disney quiere superar el éxito de coco con historias de la cultura mexicana

Blanca Araceli realizó la voz de Emcee en la versión estadounidense de Coco. (Foto: Revista Merca 2.0)

¿Disney podría superar el éxito de Coco?

Para Blanca Araceli, sí. Y ya están en vías de hacerlo. La cultura mexicana, para ella, es demasiado basta como para que el mundo no la conozca, y es por eso que los productores de Disney, específicamente de Coco, ya trabajan en proyectos que tienen que ver con las historias que se ven enmarcadas por la cultura popular nacional.

“Acá entre nosotros, por qué seguramente esto no lo escuchará nadie (ríe), el jueves pasado me reuní con un grupo de actores muy padres que participaron en Coco y que estuvieron guiando a la gente de Disney”, reveló. Indicó, además que “hay que pensar en lo que puede venir ahora, en las historias se pueden contar, en los lugares y las tradiciones mexicanas que podemos promover”.

Y lo sabemos. Sabemos que en México hay talento, pero, dicen por ahí, sólo falta apoyarlo: “queremos crear propuestas para los grandes estudios y así poner en alto el nombre de nuestro país”. Eso sí, aclaró que no es algo que se hará en un corto plazo. “Tenemos muchísima riqueza en tradición y cultura, no hablo de que venga una segunda parte de Coco, sino una historia mayor o que muestre todas las cosas que tenemos para ofrecer al mundo. Ahora todos los extranjeros quieren venir a nuestros estados a conocer; creo que actores, productores, directores deberíamos pensar cómo dar a conocer lo mejor de nuestro país”, añadió la también productora que radica en Los Ángeles.

Ci236anynvgudoqlig2f6hxqqa - disney quiere superar el éxito de coco con historias de la cultura mexicana

Blanca Araceli dio muestra de su trabajo como actriz en el Festival Internacional de Cine de Baja California.

(Foto: Laura Almaraz / Cultura Colectiva News)

¿Qué se siente participar en una película que ganó Oscares?

Suspira. Ataviada con una blusa rosa mexicano, ese color que no olvida aún estando lejos de su tierra, Blanca Araceli mencionó que el premio obtenido por Coco, es una de esas cosas que la hacen valorar incluso, mucho más, el lugar que la vio nacer. “La satisfacción más grande de haber ganado los dos Oscares, es que nos reconocieran y que así se abrieran puertas en México y no sólo en cuanto a escenarios sino también en cuanto a los propios actores; aquí el triunfador fue México, porque nuestra tradición se vio con otros ojos y nuestra cultura se amplió”, sentenció.

Crear espacios, de eso se trata. Crearse oportunidades, pensar cosas chingonas, dijera Javier Hernández. Cuando no sólo se crean sino también se aprovechan, se escriben grandes historias como la de Blanca Araceli, la mexicana que participó en Coco y que sí, ganó también un Oscar.

Podría interesarte:

El Día de Muertos llega al cine con “Coco” de Pixar

Star Wars y Marvel dicen adiós a Netflix: Disney buscará creará su propio servicio de streaming

Disney lanza la primera imagen del live action de Mulan

Por qué aparece ‘hicistes’ y ‘dijistes’ en libros de la SEP y los papás exigieron corrección

Los padres se niegan a que sus hijos hablen con /s/ al final de los verbos.
Kate Nateras
hombre de cabello rubio

La canción con la que Mac Miller predijo su muerte y nunca nos dimos cuenta

La muerte de Mac Miller ocurrió sorpresivamente en septiembre de 2018, pero él lo habría predicho con 'Self Care'
Nayeli Parraga
North West y Kim Kardashian

Una niña no necesita su marca de productos de skincare como North West y debemos hablar de eso

Kim Kardashian ha registrado cuatro marcas bajo el nombre de su hija mayor North West.
Kate Nateras
Mujer a punto de consumir una pastilla

Aguas con las mini píldoras anticonceptivas: aumentarían riesgo de tener cáncer de mama

Una nueva investigación de la Universidad de Oxford encontró una relación entre el consumo de mini píldoras anticonceptivas y el desarrollo de cáncer de mama. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett
Mujer practicando yoga

Hot yoga: la mejor manera de relajarte y ejercitarte al mismo tiempo

Tu cuerpo te lo agradecerá: descubre aquí qué es hot yoga y los beneficios de implementarlo en tu rutina de ejercicios.
Alejandro Vizzuett
mujer viendo ropa

Por qué se llama paca: el verdadero origen de la ropa de segunda mano

La ropa de paca ha ganado gran popularidad entre la sociedad porque además de ahorrar, se cuida al planeta
Nayeli Parraga