El Dr. Ryan Scoats es el primer sociólogo en el mundo en obtener un doctorado en tríos, esos encuentros sexuales entre tres personas, por la Universidad de Birmingham en Reino Unido y tiene mucho que contarte sobre las experiencias de sus pacientes.
Desde el 2009 decidió emprender un viaje académico para estudiar un terreno inexplorado, aunque los tríos son un acto muy antiguo como el tiempo mismo, las únicas referencias que se comparten sobre esta practica es a través del arte y la literatura, pero en esta sociedad moderna donde se vuelven cada día más comunes entre los jóvenes no existen estudios serios para comprender el comportamiento humano durante estos actos.
El Dr. Ryan Scoats inició su estudio de doctorado en el 2009, y hoy es la máxima autoridad de los tríos en el mundo. (Foto: Daily Mail).
En los comienzos del 2000, los programas de televisión, revistas especializadas y la exposición de la pornografía en internet mostraron comportamientos supuestamente “necesarios” u “obligatorios” durante un ménage à trois, lo cual es un total estereotipo erróneo en palabras del Dr. Scoats.
En entrevista con BBC, el sociólogo aseguró que fue justamente su necesidad de desmitificar el tratamiento sensacionalista de los tríos como una práctica de hedonistas fetichistas, para hablar es estos encuentros de la manera más real posible.
«A medida que el sexo entre personas del mismo género pierde su estigma, los tríos son cada vez más aceptables».
Aunque los tríos son tan antiguos como la historia de los seres humanos, sólo se habla del tema en el arte y la literatura. (Foto: Etzy)
Según un estudio de la universidades de Wisconsin y New Brunswick, el 82 por ciento de los hombres entre los 18 y 24 años de edad aseguró desear experimentar un trío, mientras que el 31 por ciento de las mujeres afirmó que aceptaría tener uno en su vida.
En ese contexto, el Dr. Ryan Scoats se dedicó a realizar entrevistas con personas que tuvieron tríos multiétnicos, es decir encuentros masculino-masculino-femenino (MMF) o femenino-femenino-masculino (FFM), para resumir esas experiencias y entender más perspectivas de otras personas.
Durante su estudio, entrevistó a unos 30 estudiantes varones, un tercio aseguró que tuvo un trío en los primeros años de su vida sexual, esto quiere decir que los hombres participaron en estos eventos a las edades comprendidas entre los 15 y 17 años, sólo para presumir a sus amigos que estuvieron en uno.
La exposición de los tríos en esta época moderna promueve un estereotipo erróneo, según el experto. (Foto: Adult Swim / Rick And Morty)
Los caballeros a menudo están motivados a disfrutar de los tríos para ganar experiencia sexual, pero cada día acceden más los encuentros MMF por la aceptación de la homosexualidad y el papel que juegan actualmente los grupos LGBT por una lucha de igualdad de derechos. El investigador detalló que los varones ven normales compartir la “faena” con otro hombre, por lo difícil que es conseguir un trío FFM, un cuarto de los entrevistados consideraron como una regla fundamental compartir la cama con otro hombre sin temor a sentirse reprimidos.
Mientras que las mujeres tienen una gran variedad de razones por las cuales aceptaron un trío; desde curiosidad, dudas sobre su sexualidad hasta complacer a su pareja.
Otro de los factores que descubrió el Dr. Scoats es que los hombres tendían a sentirse decepcionados con sus experiencias, la mayoría aseguró no complació a ninguna de sus parejas, mientras que las mujeres indicaron tener un papel mucho mejor en la relación sexual de lo que hubieran imaginado.
El Dr. Scoats expone sus entrevista con mujeres que tuvieron tríos del tipo MMF. (Foto: Twitter)
Existe la idea que durante los eventos entre dos hombres y una mujer, ellas terminan como un objeto de placer masculino, pero según el experto esta estereotipo es erróneo. La mayoría de las mujeres que tuvieron ese tipo de tríos aseguró que deseaba disfrutar del momento y pudo decir qué tipo de cosas no le agradaban durante el acto.
Además, en otros casos los hombres interactuaban entre sí. Por ejemplo, una mujer relató que en sus tríos con dos varones ellos se besaban y se tocaban, esa situación la hizo sentir mucho más en confianza.
El experto recomienda no sentir presión social, y experimentar cuando sea un acuerdo consensuado. (Foto: Twitter)
A pesar de libertad sexual de la época, también existen aspectos negativos. A parte de las enfermedades de transmisión sexual, los jóvenes sienten presión de sexual, es decir hablar de sus experiencias como encuentros casuales, sexo anal, fetiches, cadenas y látigos, entre otros.
De acuerdo con el investigador, sólo hay una buena razón para tener encuentro sexuales, y eso es porque tú quieres, sino estás seguro o no lo deseas, entonces no lo hagas. Siempre es bueno tener curiosidad, hablarlo con las personas involucradas y tener un plan. De lo contrario, se puede caer en una experiencia destructiva y perturbadora, según un doctor en tríos.
Podría interesarte:
Sexomnia, el sexo que se practica en estado sonámbulo
Psicólogas lo prueban: a los hombres no les gustan las mujeres inteligentes