Tras acusar a la caravana de buscar una “invasión” contra su país, el presidente estadounidense Donald Trump dispuso el envío de hasta 9 mil soldados a su frontera sur y advirtió que sólo aquellos que crucen por un punto oficial podrán pedir refugio.
Y este domingo, el mandatario volvió a arremeter en Twitter contra la caravana migrante.
Go Home: Trump a migrantes
“El alcalde de Tijuana, México, acaba de decir que ‘la ciudad está mal preparada para encargarse de todos estos migrantes, la espera podría ser de 6 meses”. Del mismo modo, Estados Unidos está mal preparado para esta invasión y no la tolerará”, escribió Trump.
“Ellos están causando crímenes y grandes problemas en México. ¡Vayan a casa!”, añadió.
Lee también: Migrantes de la caravana responden a las agresiones en Tijuana
Tijuana dividido en opiniones
Como muy pocas veces, Trump coincidió con la postura del alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, quien ha pedido que los centroamericanos sean expulsados alegando que “llegan en un plan agresivo, grosero” y propuso una consulta ciudadana sobre el tema.
“No todos los tijuanenses tenemos el mismo punto de vista. Todos somos hermanos”, dijo Karen Domínguez, una estudiante de 26 años, quien dice vivir cerca de un albergue para migrantes.
“Llevan tres días cerca de nosotros y no hemos tenido ningún inconveniente, se portan bien, son familias con niños”, asegura.
Lee también: “Vamos a vivir pobres”: migrantes rechazan trabajos en México
Trump envió más de 9 mil soldados a la frontera de México-Estados Unidos ante la presencia de miles de migrantes. (Foto: AFP)
Para Domínguez, los habitantes de Tijuana “se están identificando con el discurso antiinmigrante de Trump, sin tomar en cuenta que muchos mexicanos están en esa situación en Estados Unidos”.
Pero Eduardo Gutiérrez, un profesor de 33 años que realiza un doctorado en temas migratorios, discrepa.
“Sería darle demasiada importancia a Trump. Yo creo que el discurso antiinmigrante siempre estuvo aquí, pero necesitábamos que se presentara una situación de estas dimensiones para que el discurso renaciera”, dice, mientras participaba de la manifestación pro migrantes.
Lee también: ¿Por qué Canadá ya no es tan amable con los inmigrantes mexicanos?
Integrantes de la caravana de migrantes acudieron a registrarse para la lista de espera en el Cruce Fronterizo del Chaparral y con ello iniciar el trámite para solicitar la visa humanitaria en Estados Unidos. (Foto: Notimex)
Estos puntos de vista ocurren en medio de una movilización dominical contra los migrantes en Tijuana, porque una decena de personas con pancartas blancas se manifestaban en defensa de los centroamericanos.
Sin embargo, esta marcha se encontró con una protesta pacífica de apoyo a los migrantes en Tijuana.
“El muro más grande es el rechazo”, “Violencia crea más violencia”, “No discrimines”, son algunas de las leyendas rodeadas de corazones que mostraba el contingente, más reducido en tamaño que sus antagonistas.
*Con información de AFP.
Podría interesarte:
Caravana de salvadoreños inicia camino hacia Estados Unidos
‘Vagos y marihuanos’: Alcalde de Tijuana pide expulsar a migrantes
México o Canadá, las opciones de residencia para migrantes: Solalinde