¡Ya es legal! El presidente de Argentina firma el decreto para promulgar la ley del aborto

El presidente argentino, Alberto Fernández, firmó este jueves el decreto para la promulgación de la ley del aborto aprobada el 30 de diciembre pasado por el Senado, una normativa que, según el mandatario, permitirá crear una sociedad “un poco más igualitaria y un poco más justa”. Acompañado por representantes políticos y colectivos feministas, Fernández aseguró

¡Ya es legal! El presidente de Argentina firma el decreto para promulgar la ley del aborto

El presidente argentino, Alberto Fernández, firmó este jueves el decreto para la promulgación de la ley del aborto aprobada el 30 de diciembre pasado por el Senado, una normativa que, según el mandatario, permitirá crear una sociedad “un poco más igualitaria y un poco más justa”.

Acompañado por representantes políticos y colectivos feministas, Fernández aseguró que con la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), la ley 27.610, el Estado estará presente para salvaguardar la salud “que la clandestinidad no garantiza”.

“He cumplido mi palabra, hoy tenemos una mejor sociedad, hoy tenemos una sociedad más igualitaria, hoy empezamos a escribir otra historia, la de buscar más derechos donde los desequilibrios aún existen”, aseveró el jefe del Estado argentino, en un acto que tuvo lugar en el Museo Bicentenario de la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo nacional.

Lee más: El papa Francisco vuelve a comparar el aborto con ‘contratar un sicario’

4x5l5xkmtrhehcurfnix3mrzi4 - ¡ya es legal! El presidente de argentina firma el decreto para promulgar la ley del aborto

En un acto el presidente de Argentina, Alberto Fernández, promulgó oficialmente la ley del aborto. (Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni)

¡Ya es ley!

Una vez se publique en el Boletín Oficial, esta ley del aborto, impulsada por el propio Gobierno de Alberto Fernández, permitirá interrumpir voluntariamente el embarazo hasta la semana 14 de gestación de forma segura, legal y gratuita, siempre en un máximo de 10 días desde su requerimiento.

Más allá de esas 14 semanas de plazo, el aborto sólo se permitirá bajo las dos causales existentes hasta ahora y que rigen desde la aprobación del Código Penal en 1921: cuando corra peligro la vida de la madre o si el embarazo fue por una violación.

El texto legal también habilita la objeción de conciencia de los sanitarios que no quieran participar del aborto, siempre y cuando deriven a las pacientes a otros profesionales de la salud que sí lo hagan.

“Créanme que estoy muy feliz de estar poniéndole fin al patriarcado, una gran injusticia que se vivía durante siglos en la humanidad. Es un gran paso el que estamos dando, igualando en sus derechos a las mujeres con los hombres, y dándoles a las mujeres la posibilidad de decidir”, defendió Fernández.

Lee más: VIDEO. Estefanía Veloz causa polémica en TikTok al explicar cómo inducir un aborto

Gtv6a74ta5bcjm2qgaqgwors5y - ¡ya es legal! El presidente de argentina firma el decreto para promulgar la ley del aborto

Oficialmente el aborto el legal, seguro y gratuito en Argentina. (Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni)

¿Qué es el ‘plan de los mil días’?

Junto con esta normativa también entrará en vigor otra ley, la de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, más conocida como el “plan de los mil días”, que establece una nueva asignación anual para ayudar al cuidado de cada niño menor de tres años.

“Si alguna vez alguna mujer tuvo el dilema de ser madre porque no sabía si podría hacerle frente, ese dilema lo terminamos con la ley de los mil días”, apuntó el presidente argentino respecto a esta segunda normativa, que también prevé la provisión pública y gratuita de recursos básicos, como medicamentos esenciales, leche o vacunas, durante el embarazo y la primera infancia.

Con la promulgación de la ley del aborto, Argentina se consagra como uno de los países con mayores avances sociales de América Latina, una región en donde el derecho al aborto es inexistente o muy limitado en la mayor parte de los países.

Solo Cuba, Uruguay, Puerto Rico y Guyana, además de Ciudad de México y el estado mexicano de Oaxaca tienen permitida la interrupción voluntaria del embarazo, a los que se sumará Argentina en cuanto la ley aparezca publicada en el Boletín Oficial.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

* Con información de EFE. Fotografía de portada: EFE/JUAN IGNACIO RONCORONI.

Podría interesarte:

¡Es ley! En un hecho histórico, Argentina aprueba legalizar el aborto

Iglesia critica ‘obsesión’ por aprobar el aborto en Argentina para Navidad

Que el aborto sea parte de los servicios de salud, proponen diputadas

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC