El título de Francia destapó el racismo que hay en nosotros

“No fue Francia la que ganó el Mundial, sino África”. Este era el mensaje que circulaba en redes sociales apenas silbó Néstor Pitana el final del encuentro que proclamaba a Francia como campeona del mundo en Rusia tras derrotar a Croacia. El Mundial tenía un campeón y no bastó el talento de Umtiti, la garra

Lau Almaraz

El título de Francia destapó el racismo que hay en nosotros

“No fue Francia la que ganó el Mundial, sino África”. Este era el mensaje que circulaba en redes sociales apenas silbó Néstor Pitana el final del encuentro que proclamaba a Francia como campeona del mundo en Rusia tras derrotar a Croacia. El Mundial tenía un campeón y no bastó el talento de Umtiti, la garra de Mendy ni la velocidad de Mbappé, para tener contenta a la afición, al menos no a la que lo vivió fuera de Francia.

El racismo que se destapó tras el título de los franceses en el Mundial de Rusia, fue impresionante. Cuestionar la victoria de Francia, diciendo que realmente fueron jugadores africanos los que ganaron el título, ha sido tema de discusión durante semanas. ¿En realidad debería estarse debatiendo este punto? ¿Acaso ser jugadores con ascendencia africana demerita su triunfo? ¿Por qué nos cuesta reconocer que son franceses y ganaron como franceses el Mundial en Rusia?

Cultura Colectiva News platicó con un aficionado mexicano radicado en Francia sobre los complejos que destapó en nosotros el campeonato de los dirigidos por Didier Deschamps y sus respuestas son contundentes: hay mucho racismo en nuestro ser.

Rjd2qedwejb47lmjj3e4c6pyoa - el título de francia destapó el racismo que hay en nosotros

Francia fue duramente criticada por su multiculturalidad. (Foto: El Heraldo)

En realidad, ¿Francia ganó el Mundial?

Claro que Francia ganó el Mundial en Rusia. El tema del racismo no había sido eje de conversación tras el título obtenido en la Copa del Mundo, hasta que en los medios de comunicación se replicaron las declaraciones de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. “Ganó el equipo francés, pero realmente venció África”, dijo en conferencia de prensa el venezolano. Fue entonces cuando en Francia se percataron de que se estaban perdiendo de algo.

El racismo que se presentó en redes sociales al término de la final ante Croacia, quiso demeritar el triunfo de Francia aludiendo a que los jugadores de la selección dirigida por Didier Deschamps no eran franceses dada su ascendencia africana. Error. Craso error.

Aunque con ilustraciones y gráficas se hizo lo posible por hacer entender a los detractores que de los 23 futbolistas del combinado galo, 21 nacieron en territorio francés, las críticas no cesaban.

Esto a Jorge Lugo, comunicólogo mexicano radicado desde hace más de cinco años en Francia, le resultó de lo más indignante. “Hasta hoy se empieza a hablar de este tema en los medios, después de lo que dijo Maduro y tras la difusión de un video del presentador de The Daily Show, Trevor Noah, apenas se toca”, declara Lugo para CC News.

“Me parece indignante que se pueda crear una amalgama tan barata y tan fácilmente cuando no se conoce bien un país”, indicó en referencia a lo publicado en redes sociales de México sobre el título de Francia. “Me parece que es una muestra de racismo ordinario y que la gente no tendría por qué, escudándose en las redes sociales, difundir o utilizar mensajes de ese tipo”, añadió.

3bjvdqa2efgfthqgc25izprsgq - el título de francia destapó el racismo que hay en nosotros

Zinedine Zidane tiene ascendencia argelina. (Foto: Diario AS)

Los antedecentes

Jorge Lugo hizo referencia a lo sucedido hace varios ciclos mundialistas. Nadie le reprochó nada, por ejemplo, a Zinedine Zidane, que siendo de origen argelino, ganara la Copa del Mundo en 1998 para Francia. Un caso similar es el de Karim Benzema, quien no cantaba la Marsellesa “por no sentir nada patriótico al escucharlo”, según las propias palabras del jugador también de origen argelino.

A Benzema, incluso, le costó su puesto en la selección francesa. Declarar que jugaba en Francia por motivos deportivos le valió no volver a ser convocado, al menos, en el proceso de Didier Deschamps. Lo curioso ahora es que esta actual selección no padece ese tipo de problemas.

Por primera vez en muchos años, el equipo de futbol está constituido de jugadores jóvenes, que respetan la camiseta y que están orgullosos de representar a su país, jugadores que entendieron lo que es la responsabilidad de representar a su Francia.

Lcys7npmanejzmphy7hkndbygq - el título de francia destapó el racismo que hay en nosotros

Karim Benzema no ha sido convocado desde sus polémicas declaraciones. (Foto: Marca)

El racismo que destapó el título de Francia, en México.

En Francia, como en cualquier otro país de este mundo, el racismo existe. Sería una gran mentira decir lo contrario, y otra gran mentira decir que en Francia son más racistas que en otros lados. Pero verlo en las redes sociales en México, siempre indigna.

Yo creo que en México se nos hace fácil hacer comentarios de todo y lo justificamos diciendo que el mexicano siempre se ríe y se burla de todo. Estoy de acuerdo y me encanta está forma de ‘evacuar’ los problemas, siempre con una pizca de humor. Sin embargo, me parece que en esta sociedad en la que vivimos, no podemos darnos el lujo de burlarnos o reírnos de todo. Hay temas en los que debemos ser más cuidadosos al abordarlos y no tomarlos a la ligera, el racismo y las discriminaciones son temas con los que hay que detenerse a pensar si lo que estamos escribiendo no atenta contra la integridad de alguien más.

Definitivamente, el hecho de juzgarlos por ser de raza negra y calificarnos de inmediato como africanos (aunque hayan nacido en Francia) aquí y en cualquier lugar es racismo.

“El caso de México y de algunos mexicanos me parece muy extraño, cuando aparece Donald Trump y trata a los mexicanos de rateros, violadores y de “bad hombres”, todo el mundo quiere armar una revolución”, reflexiona el mexicano radicado en Francia, “pero cuando un mexicano comenta, publica o comparte una imagen del equipo de Francia haciéndonos entender que gracias al color de la piel de varios jugadores, es África que ha ganado la copa del mundo jamás podré entenderlo”.

6uwxj6kfwnbzfgped7eimkeix4 - el título de francia destapó el racismo que hay en nosotros

Esta fue una de las imágenes que estuvieron rondando los Timelines de las redes sociales en México. (Foto: Las voces del mundo)

Sí, Francia, con franceses, fue campeona del mundo

Carole Simonnet, encargada de prensa de la Embajada de Francia, en México, respondió para Cultura Colectiva News que la embajadora Anne Grillo consideraba el título de los franceses como una muestra de la multiculturalidad que el país galo posee.

Este equipo es el reflejo de nuestra riqueza como sociedad, una nación plural, diversa e incluyente, fruto de nuestra historia.

Y es que Francia fue campeona del mundo con jugadores franceses, eso nos queda claro. De los 23 futbolistas que representaron al cuadro vencedor en el Mundial en Rusia, 21 nacieron en territorio francés. El resto, en las figuras de Samuel Umtiti (nacido en Camerún) y Steve Mandanda (quien nació en la República Democrática del Congo), llegaron a Francia siendo muy pequeños y fueron educados y formados en ese país. Sus derechos, son los mismos que los de cualquier ciudadano nacido en Francia.

Qt5a4mkoo5dklpo6y4lu2vchum - el título de francia destapó el racismo que hay en nosotros

Samuel Umtiti fue uno de los jugadores más destacados del Mundial en Rusia. (Foto: Libero)

“Si tomas en cuenta que Francia hace tres o cuatro siglos tenía casi el 60 por ciento del mundo en su dominio, no me extraña que haya raíces en todos lados”, zanja el tema Jorge Lugo. “Los argentinos, el día que vuelvan a ser campeones del mundo, no agradecerán a los italianos. Esa parte es la que no entienden o no se han dado cuenta. He visto más discriminación en México, forma tanto de nuestro paisaje que no nos damos cuenta de su existencia”, sentenció.

Al final, nacieron en Francia. Jugaron para la selección de Francia. Ganaron el título naciendo en Francia. Entonces, ¿cuál es el problema? Evidentemente nacieron con características físicas distintas (y con físico nos referimos a su velocidad, a su fortaleza) que bien podrían significar ventaja (quizá) sobre otros competidores, pero ¿qué no de eso se trata? Como franceses, estos 23 jugadores ganaron la Copa del Mundo para Francia. Desde ese momento, no debería haber nada para cuestionar. ¿O sí?

Podría interesarte:

“Soy alemán cuando ganamos e inmigrante cuando perdemos”, por racismo, Özil se retira de la selección

El racismo se hace presente en el Mundial contra un jugador hijo de refugiados

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch