Is this love… El reggae es considerado Patrimonio de la Humanidad

¡Por fin! Estuvimos al pendiente toda esta semana para saber si el reggae sería (o no) considerado como Patrimonio de la Humanidad. Y sí. Este género jamaicano, que alcanzó fama internacional gracias al icónico Bob Marley, entró este día en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. La decisión de incluir

Lau Almaraz

Is this love... El reggae es considerado Patrimonio de la Humanidad

¡Por fin! Estuvimos al pendiente toda esta semana para saber si el reggae sería (o no) considerado como Patrimonio de la Humanidad. Y sí. Este género jamaicano, que alcanzó fama internacional gracias al icónico Bob Marley, entró este día en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. La decisión de incluir el reggae fue tomada por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la organización, reunido esta semana en Port-Louis, la capital de Mauricio.

“Es un día histórico. Estamos muy, muy felices, estoy emocionada”, celebró la ministra de Cultura de Jamaica, Olivia Grange, que viajó a Mauricio para la ocasión. “Subraya la importancia de nuestra cultura y nuestra música cuyo tema y mensaje es amor, unión y paz”, declaró en una entrevista con la agencia AFP.

Este es parte del legado dejado por Bob Marley. (Video YouTube, vía Bob Marley)

¿Por qué la UNESCO lo consideró Patrimonio de la Humanidad?

La Unesco destacó que la aportación de este género musical “a la reflexión internacional sobre cuestiones como la injusticia, la resistencia, el amor y la condición humana pone de relieve la fuerza intelectual, sociopolítica, espiritual y sensual de este elemento del patrimonio cultural”. Recordó también que aunque al principio fue una expresión musical de comunidades marginadas, con el tiempo fue “abrazado por amplios sectores de la sociedad sin distinción de sexo, etnia o religión”.

Esto, prácticamente, fue fundamental para que el reggae fuera considerado como Patrimonio de la Humanidad. ¿Crees que haya sido suficiente?

Czget5zjxra27iviz3ssunfgdu - is this love... El reggae es considerado patrimonio de la humanidad

Ska y rock steady

Este ritmo se une a una lista creada en 2003 y en la que ya figuran cerca de 400 tradiciones o expresiones culturales que van desde la pizza napolitana hasta el flamenco, pasando por la cerveza belga, el yoga o el tango. El comité de la Unesco, que tenía que examinar unas 40 solicitudes de inscripción en su reunión de Mauricio, inscribió también en su lista las Parrandas del centro de Cuba, la Romería de la Virgen de Zapopan mexicana, la cultura Congo de Panamá y los tambores de Semana Santa en España.

El reggae, una candidatura presentada por Jamaica, se desarrolló en los años 1960 a partir del ska y del rocksteady, e integró influencias del soul y del rythm and blues estadounidenses. Este estilo musical caribeño se popularizó rápidamente en Estados Unidos y el Reino Unido, gracias a los numerosos inmigrantes jamaicanos llegados después de la Segunda Guerra Mundial. A menudo se reivindicó como la música de los oprimidos, abordando temas sociales y políticos, la prisión y las desigualdades.

Jcmpzvlu5jehlghqw2i2huszea - is this love... El reggae es considerado patrimonio de la humanidad

Es exclusivamente jamaicano

“El reggae es un destilado de diversos géneros jamaicanos, que se remontan a la época de la esclavitud”, señaló el musicólogo jamaicano Garth White en un vídeo publicado por la Unesco. Es indisociable del movimiento espiritual rastafari, que sacraliza al emperador etíope Hailé Selassié y promueve el uso de la marihuana.

“El reggae es exclusivamente jamaicano”, había comentado la ministra de Cultura antes de la votación. “Es una música que creamos nosotros y que penetró en todo el mundo”. A diferencia de la lista de Patrimonio Mundial, la de Patrimonio Cultural Inmaterial no se establece según criterios de “excelencia o de exclusividad”, según la Unesco. No busca reunir el patrimonio “más bello”, sino representar su diversidad y destacar las artes y habilidades de las diferentes comunidades.

Con información de AFP

Podría interesarte:

George Harrison: el día que el cáncer nos arrebató a un Beatle

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch