Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sancionó a Huawei con la prohibición de exportaciones de tecnología a esta empresa china, pues es considerada como una “amenaza” para la seguridad estadounidense, distintas empresas se han sumado a la lista, así que no podrán enviarle componentes como procesadores y chips.
De acuerdo con el diario Nikkei, cumpliendo con las disposiciones del gobierno de EUA, Toshiba acaba de sumarse a la lista, así que ya no podrá suministrarle a Huawei discos duros, semiconductores, y sistemas de procesamiento de datos a alta velocidad.
Lee también: ¿Seguirás teniendo Google en tu Huawei tras el decreto de Trump?
(Foto: Nikkei)
Por el momento, Toshiba está investigando si alguno de los componentes que envía tienen piezas fabricadas en EUA, así que por ahora suspenderá las exportaciones. “Toshiba dijo que no esperaba un gran impacto en sus ganancias, así que podría reanudar el envío de componentes a Huawei una vez haya comprobado que no se infringe la sanción de los Estados Unidos” dice el diario financiero.
Lee también: China le responde a Trump y arranca boicot contra Apple
Otras empresas
El golpe más fuerte para la empresa China fue por parte de Google, que este domingo imformó que estaba “cumpliendo con la orden” de romper relaciones comerciales con Huawei y “examinando las implicaciones”. “Para los usuarios de nuestros servicios, Google Play (tienda de aplicaciones Android) y el sistema de seguridad Google Play Protect seguirán funcionando en los aparatos Huawei existentes”, explicó.
(Foto: CC News)
Según la agencia Bloomberg, los fabricantes estadounidenses o con sede en Estados Unidos, como Intel, Qualcomm, Broadcom o Xilinx, han indicado que dejarán de proveer a Huawei, que en el primer trimestre se ubicó en segundo lugar entre los fabricantes de teléfonos inteligentes, por detrás de Samsung y por delante de Apple.
ARM Holdings, empresa de telecomunicaciones con base en Reino Unido, también suspendió sus relaciones comerciales con Huawei. De acuerdo con BBC News, la empresa ordenó a sus empleados detener los contratos activos, derechos de apoyo y cualquier compromiso pendiente con la compañía china. Esto afectará a Huawei porque sus teléfonos usan productos de ARM para sus procesadores.
Podría interesarte:
EUA retrasa tres meses las sanciones contra Huawei