La presencia de orcas es el motivo de que el avistamiento de grandes tiburones blancos en las costas atlánticas de Sudáfrica, donde constituye un atractivo turístico de fama mundial, haya sido muy escaso en los últimos tiempos, informó el Gobierno sudafricano.
Las causas de este fenómeno, que mantenía muy preocupados a los conservacionistas y al sector turístico local desde hacía algo más de dos años, fueron confirmadas este martes en un informe que un panel de expertos preparó para el Ministerio de Medio Ambiente sudafricano.
“El panel constató con preocupación la desaparición de los tiburones blancos de los núcleos de ecoturismo, pero concluyó que esto fue probablemente un cambio en la distribución (de la población) del este al oeste como resultado de las recientes apariciones de orcas”, dice el informe.
La investigación desecharía así otras hipótesis que circulaban en el país, como las que culpaban a la pesca de la ausencia de estos grandes depredadores o a la contaminación de las aguas.
(Foto: Unsplash)
Viven del turismo por los tiburones blancos
Al menos hasta que empezó a darse este fenómeno, el área de Ciudad del Cabo y otras zonas cercanas de la costa atlántica sudafricana, como la pequeña localidad de Gansbaai, estaban consideradas de las mejores regiones del mundo para ver a tiburones blancos.
El gran tiburón blanco es una especie considerada vulnerable que se puede encontrar en todos los océanos y cuyos ejemplares adultos miden entre cinco y siete metros de longitud y pesan hasta dos toneladas.
Su desaparición ponía en jaque el gran reclamo de esta industria, si bien en el área hay presencia de otras especies de tiburones que se pueden disfrutar en actividades como el submarinismo o el buceo dentro de jaulas.
Durante el año 2020, los avistamientos en la zona, aunque aún escasos, han aumentado respecto al año anterior.
Leer también: Los tiburones están en peligro porque, sin saberlo, tú te los estás comiendo
(Foto: Unsplash)
Se buscará cuidar a los tiburones
La conclusión del panel de expertos sobre las orcas forma parte de una gran revisión del “Plan Sudafricano de Acción Nacional para la Conservación y Gestión de los Tiburones”, presentado en 2013 y que en estos siete años se ha mostrado poco efectivo.
El país buscará, con este examen de la situación, una mejor conservación de los tiburones, manteniendo un complicado equilibrio entre el interés turístico y el gran valor pesquero de las poblaciones de tiburones.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Con información de Efe.
Podría interesarte:
Marcan a diez tiburones ballena para seguirles el rastro y estudiarlos
Alerta: Piratas chinos amenazan a tiburones blancos en México
Orca que lloró la muerte de su cría por 17 días vuelve a ser madre