En Europa, las inundaciones se volverán frecuentes; lloverá menos pero la intensidad será mucho mayor. La agricultura, por ejemplo, tendrá severos problemas pues la zona del sur será mucho más desértica que en la actualidad. En el continente americano, la cosa no es tan diferente.
Para el año 2050, América sufrirá de un mayor número de incendios forestales y la deforestación en zonas como el Amazonas, se acelerará todavía más. La disminución de las zonas tropicales será visible, todo esto, según reportes de la NASA.
Rinoceronte de Java. (Foto: Getty Images)
Es justamente para ese año que más de 25 mil especies, entre las que predominan rinocerontes, tortugas, vaquitas marinas, ajolotes y gorilas, ya no existirán, según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). ¿La causa? Nada más y nada menos que la existencia del ser humano.
Iguana de Jamaica. (Foto: Getty Images)
Según la Lista Roja, el comercio ilegal de animales exóticos, la caza indiscriminada de rinocerontes para traficar con sus cuernos, la disminución de ejemplares por invasión humana y, en el caso de las criaturas marinas, la captura accidental con redes de pesca, provocarán la reducción de más de 25 mil especies integrantes tanto de la fauna como de la flora en el mundo.
Por ejemplo, la tortuga angonoka, tiene apenas 400 ejemplares en el mundo, la mayoría ubicada en Madagascar. En el caso del Rinoceronte de Java, la UICN estima que sólo hay 50 de estas especies en el universo. Sus cuernos se utilizan en la cultura asiática como cura para dolores de cabeza o fiebre.
Vaquita marina. (Foto: Getty Images)
El caso de la vaquita marina es más que conocido en México. Corre peligro debido a la captura que sufre a través de redes agalleras. El Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina alertó en febrero pasado, que de los 60 ejemplares que tenían registrados, ahora sólo quedan 30 de ellos.
Gorilas del río Cross. (Foto: Getty Images)
El ajolote es otro ejemplar que en México se encuentra en peligro de extinción. Apenas quedan 100 de ellos en el mundo. Gorilas occidentales, visones europeos, el atún rojo del sur y la iguana de Jamaica, también forman parte de estas especies que ya no existirán para el año 2050.
Podría interesarte:
Rescatan a 172 animales en peligro de extinción en central camionera mexicana
Burro mexicano, en peligro de extinción por culpa de su explotación laboral