Estados Unidos reabre frontera con México y vuelve a recibir a viajeros internacionales

Estados Unidos reabrirá este lunes sus fronteras terrestres y aéreas a los pasajeros internacionales vacunados con la pauta completa contra la covid-19, con lo que pone fin al cierre en vigor decretado en marzo de 2020. La decisión puede ser fundamental en la relación bilateral con México, cuyos estados fronterizos sufrieron un duro golpe económico

Miguel Fernández

Estados Unidos reabre frontera con México y vuelve a recibir a viajeros internacionales

Estados Unidos reabrirá este lunes sus fronteras terrestres y aéreas a los pasajeros internacionales vacunados con la pauta completa contra la covid-19, con lo que pone fin al cierre en vigor decretado en marzo de 2020. La decisión puede ser fundamental en la relación bilateral con México, cuyos estados fronterizos sufrieron un duro golpe económico durante toda la pandemia.

Abren las fronteras

Según informó la Casa Blanca, los extranjeros que quieran entrar a Estados Unidos para visitas consideradas no esenciales, como el turismo o la mayoría de los encuentros familiares, podrán hacerlo tanto por vía aérea como por las fronteras terrestres de México y Canadá. También podrán hacerlo los viajeros internacionales que estén vacunados y que vuelen desde los países sometidos hasta ahora a restricciones de viaje por la pandemia, una lista que incluía a los 26 Estados europeos del espacio Schengen, además del Reino Unido, Irlanda, Brasil, China, Irán, Sudáfrica e India.

A partir de este lunes, concluye la larga espera desde regiones como Europa, que aguardaba visiblemente molesta una medida recíproca por parte de Washington desde que la Unión Europea (UE) abriera sus puertas a estadounidenses vacunados a comienzos del verano de 2021. Estas restricciones de viaje, aplicadas inicialmente por el expresidente Donald Trump (2017-2021), fueron mantenidas por el actual mandatario, Joe Biden, quien llegó a la Casa Blanca en enero pasado.

Wpwnvdnxo5dg3pj65qoaphoh6q - estados unidos reabre frontera con méxico y vuelve a recibir a viajeros internacionales

Foto: EFE

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) ha advertido ya que prevé que ante “el mayor volumen de viajeros, los tiempos de espera en las aduanas se prolonguen” por lo que recomienda contar con los documentos a mano y mostrar “paciencia”, según indicó en un comunicado divulgado la semana pasada. La apertura de fronteras se produce poco después de que Estados Unidos alcanzase el 70 por ciento de su población adulta completamente vacunada, esté ya administrando dosis de refuerzo a los mayores de 65 años, y haya comenzado esta semana la vacunación de los niños y niñas de entre 5 y 11 años.

Vacunas aceptadas

Estados Unidos aceptará todas las vacunas que hayan sido autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluida la de AstraZeneca. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, en inglés) consideran que una persona está “plenamente vacunada” si han pasado 14 días desde que recibió una vacuna de una sola dosis aceptada o desde que recibió la segunda de una vacuna de dos dosis. Por ahora, la OMS no ha autorizado algunas de las vacunas que se están administrando en Latinoamérica, como la rusa Sputnik V y la china CanSino. La CDC considera que una persona está plenamente vacunada 14 días después que haya recibido dos dosis de cualquier combinación “mezclada” de vacunas aceptadas contra la covid-19, administradas con al menos 17 días de pausa.

Prueba obligatoria antes de viajar

Además de la obligación de la vacuna los pasajeros internacionales deberán presentar un prueba negativa de covid (PCR o antígenos) realizada tres días antes del viaje a Estados Unidos. Los viajeros internacionales completamente vacunados no deberán cumplir cuarentena una vez llegan a territorio estadounidense, pero sí deberán dar datos de contacto para facilitar el rastreo en caso de contagio.

En el caso de los estadounidenses podrán entrar al país sin vacuna, pero deberán tener la prueba negativa de un test realizado un día antes del viaje a Estados Unidos, y deberán volver a someterse a otro tras su regreso al país. A los niños de entre 2 y 17 años no se les exigirá estar vacunados para entrar en Estados Unidos, pero sí deberán cumplir con la condición de presentar un test negativo de covid-19 realizado tres días del viaje. Los menores de 2 años, por su parte, están exentos tanto de vacuna como de test.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: EFE

Con información de EFE

‘Oppenheimer’, la peli no apta para menores que promete ser de las mejores del cine

Todo apunta a que no será un biopic tradicional de J. Robert Oppenheimer.
Kate Nateras
Jessica Drew Spider-Woman

Quién es Jessica Drew de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Su participación es de suma importancia dentro de la historia de los multiversos.
Kate Nateras

¿Qué es diversidad funcional?

Te explicamos a qué se refieren cuando hablan de una persona con diversidad funcional. ¿Qué significa el término diversidad funcional?
Daniela Bosch

Kit básico para la marcha del orgullo LGBTIQ+

Te paso mi checklist con lo que debes llevar a la marcha LGBT+, en especial si es tu primera vez.
Alex Cruz

Proyecto Abigail: el experimento científico que convirtió a una mujer en monstruo

El 'Proyecto Abigail' esconde grandes misterios que hasta la fecha ponen en duda sí fue real o se trata de un simple mito
CC
La calle de las sirenas de Kabah historia

El oscuro significado detrás de ‘La calle de las sirenas’ de Kabah

Actualmente no se concibe fiesta alguna sin esta canción ni su coreografía.
Corina