Transcurrió un día como cualquier otro en la estación de bomberos de Indianápolis, ningún sobresalto al que los héroes con casco no estuvieran acostumbrados. Hasta que se apareció aquella mujer a media noche diciendo que su mascota necesitaba ayuda.
¿Era un gatito que había que bajar del árbol? No. El interés de los bomberos fue dispersa hasta que ella dijo que se trataba de un mapache y que no estaba en un árbol. ¿Entonces qué es? Un mapache, contestó ella. Un mapache pacheco. Estuvo expuesto a mucha marihuana.
Los bomberos estuvieron a punto de correrla por pensar que era una mala broma, hasta que pusieron atención de verdad y notaron que el semblante de la mujer era de genuina preocupación. El capitán de Wayne, donde se reportó el incidente, se rascó la cabeza y decidió salir a atender el caso.
En Colorado y Oregón, a partir de la legalización de la marihuana, cada vez se registran más casos de mascotas intoxicadas. Aunque no es peligrosa para ellos, hay que tener cuidado. (Foto: Time.com)
Lo que vio el capitán Mike Pruitt no tenía precedentes en su memoria. Un mapache letárgico, aturdido y en evidente estado inconveniente sólo lo hizo pensar en controlar sus signos vitales hasta que le bajara el pasón y poder hidratarlo. Nada había por hacer más que esperar.
Por desgracia, a diferencia de los casos con humanos, el mapache no pudo disfrutar de una película psicodélica ni reírse hasta doblarse por dolor de estómago. Tampoco hubo monchis después.
El capitán y otros compañeros lo cuidaron unas horas hasta que por fin el efecto del cannabis bajó y los signos vitales se normalizaron. Recomendaron no dejar drogas al alcance de un animal tan curioso como él, porque aunque la marihuana no ha matado a nadie, para una mascota puede ser peligrosa.
Al final, los dueños lo cargaron y volvieron a casa para seguir durmiendo y los bomberos informaron sobre todo el proceso en su Facebook.
Podría interesarte:
Las mascotas sienten estrés si son tratadas como humanos, dicen especialistas