Expandilleros de la Mara Salvatrucha intentan escapar de su pasado delictivo

La Mara Salvatrucha, conocida como MS-13, es una de las pandillas criminales más peligrosas del mundo. Sus orígenes se remontan a la década de los ochenta, en la ciudad de Los Ángeles California, época en la que era conocida como una “pandilla de drogadictos”. Pero, poco a poco, la discriminación, el abuso policial y su

Expandilleros de la Mara Salvatrucha intentan escapar de su pasado delictivo

La Mara Salvatrucha, conocida como MS-13, es una de las pandillas criminales más peligrosas del mundo. Sus orígenes se remontan a la década de los ochenta, en la ciudad de Los Ángeles California, época en la que era conocida como una “pandilla de drogadictos”. Pero, poco a poco, la discriminación, el abuso policial y su ambición criminal la convirtieron en un grupo violento y sanguinario.

Ml4hgf65jbc7nc27fyfvxshj5a - expandilleros de la mara salvatrucha intentan escapar de su pasado delictivo

Los reos se liberan a través de la religión. (Foto: Jorge Cabezas/Reuters)

La MS-13 es una alternativa de vida para muchos de sus miembros, pues dentro de la pandilla se sienten protegidos y unidos, tal como una familia adoptiva. Es por eso que las personas marginadas y vulnerables son las que se sienten más atraídas por formar parte del grupo. Este refugio es conocido como “el barrio”, y, en esencia, ahí se busca lealtad, compromiso y respeto a cambio de un comportamiento criminal.

Pero llevar una vida de crimen puede ser un camino sin salida, la redención es muy difícil de alcanzar cuando los pandilleros tienen un pasado delictivo, una vez dentro no hay escapatoria garantizada. Sin embargo, a pesar de las dificultades por liberarse de la criminalidad la religión parece ser la única opción de salida.

A5vle3sq2vhfna7zwq4yclcsb4 - expandilleros de la mara salvatrucha intentan escapar de su pasado delictivo

Expandilleros trabajan dentro de una celda en la cárcel de San Francisco Gotera. (Foto: Jorge Cabezas/Reuters)

Una segunda oportunidad

En el penal de San Francisco Gotera, al este de San Salvador casi 1.600 mil internos se muestran arrepentidos de los crímenes que cometieron y por los que purgan largas condenas, exmiembros de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS-13) buscan rehabilitarse en una prisión en el este de El Salvador, donde se capacitan en diversos oficios para salir de la vida delictiva.

Pastores salidos de las mismas pandillas, lideran el programa que capacita a los reos en diferentes oficios. Con láminas de metal como techo que aumentan el calor, el penal de San Francisco Gotera, alberga entre estrechos pasillos a 1.585 internos de la facción “18 revolucionarios” y cuatro retirados de la MS-13, a pesar de que la capacidad es para 300 reclusos.

Igfudptn7bgsvcjtpnwx5vpkvy - expandilleros de la mara salvatrucha intentan escapar de su pasado delictivo

La mayoría de los reclusos asisten a los servicios religiosos que se ofrecen en la cárcel. (Foto: Jorge Cabezas/Reuters)

Ahora la cárcel se asemeja más a una escuela en la que se observan a los pandilleros recibiendo clases en celdas convertidas en aulas. En los talleres, la falta de materia prima limita que todos puedan practicar los oficios que aprenden.

Todo se desarrolla bajo “medidas extraordinarias” de seguridad, como la prohibición adoptada hace dos años de recibir visitas. La rehabilitación religiosa ha tenido beneficios en la vida penitenciaria de los expandilleros que buscan enmendar su pasado criminal.

*Con información de AFP.

Podría interesarte:

Esposas de pandilleros: las víctimas inesperadas de la Mara Salvatrucha

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC