En una decisión que ha desatado la polémica en Brasil, el gobierno de aquel país ha decidido discriminar a la comunidad LGBT dentro del censo nacional que se realizará el próximo año. De acuerdo a los primeros reportes, los formularios de la encuesta no tendrían los campos de identificación de “identidad de género” y tampoco la casilla de “orientación sexual”. Por ello, diversos colectivos y organizaciones LGBT han protestado en contra del gobierno encabezado por el presidente, Jair Bolsonaro, quien hace unos días estuvo en el centro de la polémica por vetar el uso del lenguaje inclusivo en Brasil al señalar que “no era cultura”.
Discriminación LGBT en censo nacional
A partir de las protestas de diversos colectivos LGBT, la Procuraduría General de Brasil abrió una investigación para analizar las posibles irregularidades en el cuestionario destinado para el censo que se llevará a cabo el próximo año en el país. La denuncia señala una clara exclusión de la comunidad LGBT en preguntas fundamentales de la encuesta y establece que existe discriminación en el ejercicio al no haber espacio para escribir cuál es tu identidad de género o tu orientación sexual. En resumen, el censo nacional en Brasil no quiere registrar a la comunidad LGBT.
La Procuraduría General de Brasil confirmó que la investigación está en marcha, ya que la comunidad LGBT no puede quedar fuera de una medición tan importante en el país. Si una persona no se identifica como mujer u hombre, debería tener la libertad de expresarlo en el censo. Además, sin un registro del número de personas LGBT en Brasil, ¿cómo sabrá identificar el gobierno qué políticas se requieren para garantizar la igualdad de derechos de estos grupos? El gobierno de Jair Bolsonaro simplemente no quiere saber del tema y mantiene su postura de ataque contra la comunidad LGBT.
La comunidad LGBT en Brasil
Según el último informe de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros e Intersexuales (ILGA), Brasil ocupa el primer lugar en América en cantidad de asesinatos de personas LGBT y es el país que más mata transexuales y travestis del mundo. El año pasado murieron asesinadas en Brasil 237 personas de esa comunidad. De ese total, 175 fueron transexuales y travestis según datos de la Asociación Nacional de Travestis y Transexuales (Antra).
El último censo en Brasil tuvo lugar en 2010 y normalmente la medición se repite cada diez años. El gobierno de Jair Bolsonaro tenía planificado realizar una nueva medición en 2020, pero, tuvo que aplazarla dos años debido a la pandemia de covid-19. Desde septiembre pasado, se están llevando a cabo “censos experimentales” en diversas partes del país, para entrenar al personal que realizará las encuestas, identificar errores y corregirlos antes de realizar la medición definitiva. Las boletas no traían impresas las opciones para que se identificaran las personas de la comunidad LGBT.
Lee más: ‘Eso no es cultura’, presidente de Brasil veta el uso del lenguaje inclusivo
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: Pixabay
Con información de EFE