El exsacerdote Bernard Preynat se enfrenta desde este martes 14 de enero a un juicio en Francia por abusar sexualmente de decenas de menores en la década de 1980, unos hechos que el propio acusado ha reconocido, y que también condujeron al juicio contra el cardenal francés Philippe Barbarin, que fue condenado a seis meses de prisión por no informar a las autoridades de las acusaciones.
Lee también: Por bien de la Iglesia católica, Papa acepta salida de abusador sexual
Preynat, de 74 años, reconoció haber abusado de los menores cuando era capellán de un grupo scout en la región y, por estos hechos, fue juzgado por un tribunal eclesiástico y condenado a la máxima pena prevista por el derecho de la Iglesia: la expulsión del estado clerical. A pesar de las acusaciones, Preynat se mantuvo en activo hasta 2015.
Según informa el medio oficial del Vaticano Vatican News, en el transcurso del proceso, se tratará sobre todo de “comprender cómo este exsacerdote, cuyas tendencias pedófilas eran conocidas, pudo seguir violando impunemente y permanecer en la parroquia, en contacto con los jóvenes”.
Lee también: Así operó la ‘Casita de Dios’: monjas elegían niños sordos para que sacerdotes los violaran
“Un hombre de personalidad atormentada, un sacerdote carismático por un lado, un formidable depredador por el otro, imbuido de un sentimiento de omnipotencia, que fue capaz de imponer un silencio destructivo a sus víctimas, todos jóvenes muchachos en el momento de los hechos”, añade Vatican News.
Además, la cuestión de la responsabilidad de la jerarquía eclesiástica estará en el centro de este proceso, después de que el cardenal Philippe Barbarin, ya retirado, fuera condenado a seis meses de prisión por no haber denunciado el caso. La decisión del Tribunal de Apelación a este respecto se conocerá el 30 de enero.
A raíz de su condena, Barbarin, que era arzobispo de Lyon desde 2002, presentó su renuncia al Papa aunque Francisco no la aceptó invocando la presunción de inocencia. En todo caso Barbarin decidió retirarse.
Lee también: Niña graba con su celular abuso sexual de sacerdote porque nadie le creía
La diócesis de Lyon lanzó el pasado mes de octubre un sitio web, ‘Agir ensemble contre les abus’ (Actuar juntos contra los abusos), que presenta una serie de 12 entrevistas filmadas con diferentes personas: víctimas, psiquiatras, policías, magistrados, periodistas, teólogos y párrocos.
Estos videos se proyectaron ante todos los obispos franceses, reunidos en sesión plenaria el pasado mes de noviembre, encuentro en el que el episcopado francés reiteró su deseo de “renovar su cercanía a las víctimas de abusos sexuales”.
Podría interesarte:
Sentencian a ocho años de prisión a sacerdote por violar a niño en Chihuahua
Denuncia monaguillo que fue violado por sacerdote en Coyoacán, y la Iglesia lo persigue
Dos sacerdotes son investigados por presunto abuso sexual en el Vaticano