Idea millonaria: juntar WhatsApp, Instagram y Messenger en una sola aplicación y ¡pum! te vuelves millonario. El pequeño detalle es que ya se le había ocurrido a antes a Mark Zuckerberg, y de hecho ya están trabajando en eso de acuerdo a The New York Times.
¿Qué planean hacer?
Zuckerberg y su grupo quieren unificar la estructura de mensajería de las tres aplicaciones, aunque Facebook, Instagram y WhatsApp seguirían funcionando de manera independiente como hasta ahora.
Las aplicaciones tendrán una matriz en común para los mensajes. (Foto: The Independent)
Lee también: Protesta Instagram contra Maduro y le quita “palomita azul” de verificación
Eso quiere decir que no desaparecerían las aplicaciones o que las tres estarían en una misma, sino que habría una manera de almacenar en un mismo sitio todos los mensajes que te llegan separados en WhatsApp, Insta y Messenger.
Se trata de una idea que, al menos inicialmente, resultaría muy práctica ya que no tendrías que estar preocupado por revisar los mensajes en un montón de redes diferentes, pues habría una matriz que los contuviera todos (o casi todos).
¡Lo quiero!
Todavía falta para que salga, pero su desarrollo es una realidad. Según cuatro fuentes citadas por el New York Times, el proyecto se encuentra en una fase temprana y requiere de miles de trabajadores, pero se espera que la unificación se haya completado para el año 2020.
Además, la compañía está preocupada por tu seguridad, por lo que también prometieron introducir la encriptación de extremo a extremo en todas las aplicaciones, lo que impide el acceso no autorizado a las conversaciones privadas.
Con esta idea no tendríamos mil notificaciones regadas en distintas redes. (Foto: The Times)
Al juntar las aplicaciones en un grupo masivo se pretende mejorar y eficientizar la comunicación, eso sin contar que a Facebook le conviene porque podría competir con los servicios de mensajería de Google y el iMessage de Apple. En un comunicado Fb dijo:
Queremos crear las mejores experiencias de mensajería que podamos y las personas quieren que la mensajería sea rápida, simple, confiable y privada.
¿Se comenzará a cobrar por el uso de las aplicaciones con estas mejoras?
En una columna publicada en The Wall Street Journal, Zuckerberg reafirmó su compromiso de brindar redes sociales gratuitas a los usuarios, por lo que dijo que se mantiene el modelo de negocio basado en anuncios dirigidos y prometió traer a la compañía nuevas formas de publicidad.
Lee también: Facebook detalla que la cuenta de Maduro nunca estuvo verificada
Mientras tanto, la idea de la vinculación de las redes suena bien, pero se da en el marco de una crisis de credibilidad de Facebook, golpeada por múltiples investigaciones y críticas sobre la forma en la que ha protegido los datos de los usuarios.
¿Crees que esta modificación será en beneficio de los que usamos las redes sociales?
Podría interesarte:
Facebook admite que dejó a Netflix y Spotify ver mensajes privados
Evacuan edificio de Facebook en California por amenaza de bomba
Tu cuenta de Facebook podría estar a la venta