OPINIÓN: La fumada paradoja entre la marihuana medicinal y el Super Bowl

No queda claro si tienen alguno, pero la verdad es que en este asunto no está envuelto ningún prejuicio de la NFL o de la cadena de televisión CBS. El espacio de 30 segundos por el que la empresa Acreage Cannabis iba a pagar la tarifa de 5 millones de dólares para transmitir su anuncio

OPINIÓN: La fumada paradoja entre la marihuana medicinal y el Super Bowl

No queda claro si tienen alguno, pero la verdad es que en este asunto no está envuelto ningún prejuicio de la NFL o de la cadena de televisión CBS. El espacio de 30 segundos por el que la empresa Acreage Cannabis iba a pagar la tarifa de 5 millones de dólares para transmitir su anuncio publicitario durante el Super Bowl LIII de este domingo en Estados Unidos, no será posible por una cuestión legal. 

Si bien 33 de los 50 estados en ese país tienen leyes que permiten el uso de la marihuana medicinal y también el Distrito de Columbia y los territorios de Guam y Puerto Rico, resulta que las leyes federales que también regulan las concesiones de televisión, no la permiten. Así que el comercial no puede transmitirse.

O4vsvvdo35bgfh2plus5tjsog4 - opinión: la fumada paradoja entre la marihuana medicinal y el super bowl

Pero no queremos quedarnos con la duda ¿no? ¿Qué contiene el anuncio? Básicamente es justo un mensaje de sensibilización para que la gente pida a sus congresistas federales que aprueben el uso de la planta de cannabis con fines médicos.

Inicia con imágenes de convulsiones epilépticas de un joven. Su madre, Amy Bourlon-Hilterbran, de Florence, Colorado, dice llorando:

Austin tenía de docenas a cientos de ataques todos los días. Ninguna de las prescripciones funcionaba, una pastilla casi asesina a nuestro hijo”. Greg Kazmierczak, de Buffalo, Nueva York, también ofrece su testimonio: “He tenido tres cirugías de espalda y estuve con opioides durante 15 años. Fue un momento muy oscuro y depresivo en mi vida”. Ryan Miller, de Oakland, California, exsoldado, perdió la pierna izquierda: “Después de mi lesión sentí que no podía vivir con el dolor pero tampoco podía vivir con este tratamiento a largo plazo, era insoportable.

Tras plantear sus historias, llega el giro en cada una. Amy continúa, pero esta vez llorando de felicidad mientras aplica aceite de cannabidiol a su hijo: “Ya no tengo que vivir así. El cannabis medicinal salvó la vida de Austin”. Greg refuerza, sonriendo: “El cannabis me ha devuelto la vida”. Amy viendo a su hijo sonreír sin convulsiones: “Hay familias en otros estados que tienen que ver morir a sus hijos”. El exsoldado Ryan: “Quiero ver a mis hermanos y hermanas tan importantes para este país tener acceso al tratamiento más seguro posible. Esto realmente es una injusticia”. Amy reflexiona: “No solo es injusto, es cruel”.

El video concluye con un mensaje del anunciante: “El tiempo es ahora. Llame a su representante o senador de los Estados Unidos para abogar por un cambio ahora. AcreageHoldings.com”.

No es que te fumes un churro y se te quite una enfermedad o una dolencia mientras estás en el viaje. La marihuana contiene varios cannabinoides que se utilizan en el diseño de medicinas con dosis administradas para diversos tratamientos, varios de ellos complejos. 

El THC, cuyo nombre largo es tetrahidrocannabinol, es el cannabinoide que ocasiona todo el problema porque es el que droga, aunque ha mostrado médicamente que es capaz de aumentar el apetito en pacientes que pierden peso rápidamente a consecuencia del SIDA y reducir las náuseas en quienes se someten a quimioterapia para tratar el cáncer. También puede disminuir el dolor, la inflamación y los problemas de control muscular lo que es una gran noticia, por ejemplo, para los pacientes con esclerosis múltiple.

Otros componentes de la planta de marihuana como el cannabidiol, más fácil de identificar como CBD, tienen también muchas propiedades curativas y mejor aún, sin drogar. Es muy útil para tratar las variantes más agresivas de epilepsia en las que otros medicamentos no son capaces de detener los ataques.

A lo mejor te acuerdas, en julio pasado el buen Gustavo Pineda te contó aquí en Cultura Colectiva News, cinco historias que dejan clara la urgencia de legalizar la marihuana. Una de ellas, por ejemplo, es la de Emily Zoe Vargas, una pequeña que nació con el horrible síndrome de Lennox-Gastaut que le ocasionaba hasta 40 convulsiones epilépticas por hora. Imagínate, ¡por hora! Tras las penurias que pasaron también sus padres entre médicos, abogados, juzgados y funcionarios, consiguieron el amparo y el permiso legal para su tratamiento con aceite de cannabidiol. Pasados pocos meses, los ataques desaparecieron y Emily Zoe logró sonreir.

D5urnzbrufflbghidbdmxnexcy - opinión: la fumada paradoja entre la marihuana medicinal y el super bowl

En México ya hay una iniciativa de ley en manos del Senado para legalizar el uso de la marihuana con fines médicos y hasta recreativos. ¿Tú qué piensas? ¿Debería despenalizarse su comercio?

De regreso a la NFL, la marihuana no es un tema ajeno. Va mucho más allá de algún examen antidoping que dé positivo de vez en cuando. Para dimensionarlo, un ejemplo es que durante la temporada regular, en noviembre, el programa The Doctors que paradójicamente produce la CBS que no pudo vender espacio en el Super Bowl de este domingo para Acreage Cannabis, abordó el tema. Se armó una buena discusión pero antes la nota de inicio dio datos muy reveladores:

Como el uso de marihuana medicinal y recreativa se está volviendo legal en los estados del norte de Estados Unidos, muchas personas están recurriendo al cannabis para ayudar a aliviar el dolor crónico. A pesar de que ciertos estados creen y conceden los beneficios de la hierba, una de las principales organizaciones sigue siendo incrédula desde un principio: la NFL. Una encuesta encontró que casi la mitad de los jugadores de la NFL usan cannabis en secreto en los meses posteriores a la prueba de drogas para aliviar el dolor y las lesiones infligidas en el juego, pero existe un gran riesgo de que puedan ser penalizados con una multa considerable y suspendidos una temporada completa. Sin embargo, muchos jugadores dicen que sus médicos les dan opioides altamente adictivos como si fueran dulces. ¿Llegó el momento de que la NFL aligere las restricciones sobre las recetas de marihuana?.

Déjame extrapolar la pregunta a todo el mundo. ¿Llegó la hora de dejar de hacernos los marihuanos y despenalizar la planta del cannabis? ¿Debería terminar de levantarse la prohibición sólo para uso médico o también recreativo? La discusión sigue sobre la mesa.

Sigue la conversación con Samuel Prieto a través de Twitter en: @Samuel_Prieto

*Las columnas de opinión de CC News reflejan sólo el punto de vista del autor.

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch