EUA celebra su independencia con una canción compuesta por un inmigrante

God Bless America (“Dios Bendiga a Estados Unidos”), es considerada como la canción nacionalista más importante, y popular después de The Star Spagngled Banner (himno oficial), que se entona cada 4 de julio, día del aniversario de la independencia de EUA. Con esa melodía, todo desde hace 70 años los estadounidenses se unen (al menos

Fernando Castillo

EUA celebra su independencia con una canción compuesta por un inmigrante

God Bless America (“Dios Bendiga a Estados Unidos”), es considerada como la canción nacionalista más importante, y popular después de The Star Spagngled Banner (himno oficial), que se entona cada 4 de julio, día del aniversario de la independencia de EUA.

Con esa melodía, todo desde hace 70 años los estadounidenses se unen (al menos patrióticamente) con la canción que incluso ha sido interpretada por artistas como Frank Sinatra, Kate Smith, o Bing Cosby, además de ser utilizada en campañas electorales y mitines políticos. Pero… ¿cuál es el origen de tan patriótica canción?

Origen inesperado

La canción que tanto despierta el nacionalismo estadounidense, fue compuesta por un inmigrante que llegó a EUA en busca del sueño americano. Fue en 1893 cuando la familia de Irving Berlin huyó de la persecución zarista en Rusia ejercida contra las comunidades judías y para establecer una nueva vida en Nueva York.

Vit42olfkzfuveavsyygwa2csa - eua celebra su independencia con una canción compuesta por un inmigrante

Berlin junto a su esposa en Nueva York en los años cincuentas. (Foto: Wikipedia)

Berlin, junto a sus siete hermanos, tuvieron que ganarse la vida desde muy temprana edad; desde los 13 años comenzó su carrera como cantante callejero para después convertirse en uno de los compositores más influyentes en obras de Broadway y Hollywood. Incluso fue condecorado por el entonces presidente Harry Truman y por el congreso en 1954 después de haber compuesto God Bless America.

Racismo y xenofobia

No todo fue miel sobre hojuelas en la historia de esta canción, en 1940 el Ku Klux Klan organizó un mitin para boicotear la canción ya que fue compuesta por un inmigrante y judío que pedía a Dios bendecir la Unión Americana. En los años sesenta los sectores más conservadores de EUA protestaron porque la canción fue entonada por niños afroamericanos que estudiaban en escuelas públicas, calificando el acto de “impuro”.

En 2013, recibió críticas después de que el cantante puertorriqueño, Marc Anthony lo interpretara en una final de béisbol cuestionando: “¿Por qué un mexicano canta God Bless America?”, lo que resaltó la ignorancia de sus críticos blancos, conservadores, e intolerantes.

Podría interesarte:

¿Por qué un grupo de buzos busca un avión caído en la Segunda Guerra Mundial?

Trump y Putin alistan preparativos para su primera reunión oficial

Peter Pan estaría involucrado en la muerte de la mamá de ‘La Sirenita’ y esta teoría lo confirma

Son muy pocos detalles que conocemos sobre la mamá de La Sirenita, pero hay pruebas que relacionan a Peter Pan con su muerte
Nayeli Parraga

Al Pacino tendrá un hijo a los 83 años; ¿cuántos años son demasiados para ser padre?

La leyenda de Hollywood, Al Pacino, reveló que está a punto de dar la bienvenida a su cuarto hijo a la edad de 83 años.
Isabel Cara

¿Cómo denunciar el maltrato animal en México?

La historia del perrito Scooby en Tecámac nos partió el corazón y por eso creemos muy importante hacerte una guía para que sepas cómo denunciar si ves que están maltratando a un animal.
Daniela Bosch
¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

No lo pienses más y se dueño de un Banksy original por solo $680 pesos con esta promo de Cubic para Cultura Colectiva.
Elizabeth Santana
hombre vestido con traje naranja

La nueva temporada de Black Mirror llega en junio y hay nuevos detalles

La temporada 6 de Black Mirror promete ser más "impredecible, inclasificable e inesperada"
Nayeli Parraga

4 tips para ponerte blush si tienes la cara redonda

Estamos en la época en la que el blush se ha convertido en uno de los productos de makeup infaltables; por eso, te decimos cómo ponértelo si tienes la cara redonda.
Daniela Bosch