¿Te acuerdas de Blu? El hermoso guacamayo azul de la película “Río”, un filme que nos contó una conmovedora historia sobre la lucha de los pocos ejemplares que quedaban de su especie. Al final –y sin ánimos de spoilers– el guacamayo logra liberar a muchos pájaros de las garras de traficantes de aves y así pueden regresar a vivir a su hábitat natural.
Lamentablemente, la historia animada dista mucho de la realidad, pues el guacamayo azul que inspiró el personaje de “Río” se ha declarado extinto. En Brasil no se podrán ver más Blu cruzando los cielos, pues no nacerán nuevos guacamayos Spix, nombre de la especie, en libertad.
Lee también: ¿Quieres salvar a los orangutanes del mundo? Firma esta petición
En la película Blu se enamora y logra formar una familia para continuar con su especie. (Foto: Cine 365)
¿Quién determinó su extinción en su hábitat natural?
La noticia se hizo oficial a partir de un estudio sobre especies en extinción a cargo de la organización Birdlife Internacional, la cual determinó que la especie de guacamayo azul se habría extinguido de la naturaleza. De acuerdo con el estudio quedan algunas aves de la misma familia en estado de cautiverio, sin embargo, certifican su desaparición total en su hábitat natural. El guacamayo azul, una especie endémica de Brasil, sería sólo uno de los ocho pájaros que se habrían extinto según la organización.
Birdlife Internacional reporta que el último registro que se tiene de un guacamayo Spix visto en libertad data del año 2000, desde ahí su característico y hermoso color no se ha divisado en lo cielos brasileños.
¿Queda alguna esperanza?
La organización ha declarado que quedan todavía unas cuantas especies en estado de cautiverio y que se espera poder reproducirlas. El nacimiento en cuativerio por primera vez en Europa tuvo lugar en Tenerife, donde se lograron reproducir algunos ejemplares que ya han sido trasladados a Brasil.
La especie sobrevive en cautiverio como su última oportunidad de reproducirse. (Foto: Animal Life)
De las 8 especies declaradas extintas en la naturaleza, Birdlife indicó que cuatro son propias de Brasil y las demás son de Sudamérica. También se registró la extinción de un búho propio de la selva brasileña.
Lee también: Investigan la muerte de elefantes salvajes bebés
A principios de este año se registró en Ecuador esfuerzos para rescatar a un ejemplar de guacamayo azul que había sido capturado. Entre las causas de la desaparición de las especies, los investigadores señalan la introducción de especies extranjeras, la caza de pájaros y la destrucción de los bosques.
¿Podrán ver en Brasil volar al guacamayo azul una vez más?
Podría interesarte:
Registran la peor masacre de elefantes en la historia de África
Descubren tres especies de primates que se creían extintos