Dafne Michelle Gómez, de 18 años de edad, desapareció hace más de un mes, luego de ir a una fiesta con sus amigos. Una semana después, su familia inició la búsqueda, pues la joven apenas se había ido a vivir con una amiga suya, quien no reveló de inmediato que no había regresado a casa.
La última vez que la vieron con vida fue el pasado 8 de julio, tras ir a una fiesta con sus amigos. Fue hasta el 18 que la familia y las autoridades iniciaron una búsqueda intensiva, que llegó a su fin la madrugada de este martes, cuando hallaron el cuerpo sin vida de Dafne semienterrado, cerca de la carretera Parral-Durango.
Cronología de los hechos
Desde el 8 de julio, Dafne dejó de responder mensajes y llamadas, así que su hermana, Liliana, le llamó a una de sus amigas, con la que Dafne recién se había mudado, y ella le aseguró que su hermana estaba bien.
(Foto: El Sol de Durango)
De acuerdo con medios locales, la joven empezó a evitar a Liliana por un tiempo y finamente, el14 de julio, decidió revelare que tenía varios días sin saber de Dafne, pero que no se había preocupado demasiado porque regularmente, su compañera de vivienda se ausentaba varios días, “era una actitud habitual” de su amiga.
“Yo les preguntaba qué sabían, si no le conocían algo más, una pista, un amigo o alguien que supiera de ella, pero decían que ella actuaba muy raro y no les decía nada”, dijo Liliana para El Sol de Durango.
Lee también: La deuda de AMLO es con las mujeres: Feminicidios repuntan en 201
Personal Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a uno de los sospechosos, quien confesó que le habían dado muerte a la joven y que su cadáver había sido enterrado cerca de un lugar donde organizan fiestas. De acuerdo con medios locales, el cadáver de Dafne estuvo enterrado más de 22 días.
(Foto: Twitter)
La fiscal del estado, Ruth Medina Alemán afirmó que ya tienen identificado al presunto homicida y será en los próximos días u horas que logren arrestarlo y ponerlo a disposición para posteriormente enjuiciarlo.
Lee también: El Estado de México y sus mujeres desaparecidas: los casos van en aumento
Distintas versiones
Durante las investigaciones, dice el medio local, existieron diversas versiones, primero, las amigas de Dafne dijeron que habían ido a una fiesta y que ella había ingerido mucho alcohol, intentó pelearse con otra persona y abandonó el lugar en un taxi. Después dijeron que trabajaba como “dama de compañía”, y luego explicaron que tenía un novio soldado y se había dado a la fuga con él.
Sin embargo, la fiscal general, Ruth Medina Alemán, confirmó que las declaraciones de sus amigos no coincidían, y fue hasta después de una investigación que lograron saber el nombre de la persona con quien mantuvo contacto a través de las redes sociales.
Feminicidios en México
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a mayo de este año se registraron 369 feminicidios, es decir, 38 casos más que los registrados en el mismo periodo del 2018. Esto significa que hubo un incremento del 11 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Asimismo, este 2019 se registraron 65 feminicidios más que en el mismo lapso del 2017, lo que implica un incremento del 18 por ciento. Y esto se repite si comparamos las cifras de este año con las de 2016 y 2015: Este año se registraron 111 casos más que el 2016, y en comparación del 2015, fueron 221 casos más. Esto significa que este año hubieron 31 por ciento más casos de asesinatos violentos de mujeres que el 2016 y 60 por ciento más que en 2015.
Lee más sobre feminicidios durante el gobierno de AMLO aquí.
Podría interesarte:
Estos son los estados con el mayor número de feminicidios