Encuentran restos de 215 niños indígenas en un antiguo internado

Los restos de al menos 215 menores indígenas fueron encontrados en una antigua residencia escolar en el oeste de Canadá, informó este viernes un grupo de nativos, que dijo que los cuerpos corresponden a niños desaparecidos, cuyas muertes no fueron documentadas.  Rosanne Casimir, jefa de los tk’emlúps te secwépemc, un grupo indígena de la provincia

Encuentran restos de 215 niños indígenas en un antiguo internado

Los restos de al menos 215 menores indígenas fueron encontrados en una antigua residencia escolar en el oeste de Canadá, informó este viernes un grupo de nativos, que dijo que los cuerpos corresponden a niños desaparecidos, cuyas muertes no fueron documentadas. 

Rosanne Casimir, jefa de los tk’emlúps te secwépemc, un grupo indígena de la provincia de la Columbia Británica, en el oeste de Canadá, señaló en un comunicado que los restos fueron localizados durante el pasado fin de semana en los terrenos de la residencia escolar de Kamloops. 

“En nuestra comunidad teníamos sospechas que hemos sido capaces de verificar. Por lo que sabemos, estos niños desaparecidos son muertes no documentadas”, afirmó Casimir, quien agregó que algunos solo tenían tres años de edad. 

Wx7f24d2ungoboxwwmkgnb5ulm - encuentran restos de 215 niños indígenas en un antiguo internado

El grupo indígena descubrió los cuerpos utilizando un radar de penetración en el terreno para no alterar los restos y señaló que continuará la búsqueda en el recinto de la residencia escolar de Kamloops. 

“Con el acceso a esta tecnología, esperamos que el verdadero cálculo de los estudiantes desaparecidos proporcione algo de paz y conclusión a aquellas vidas perdidas y sus comunidades”, añadió el grupo indígena. 

El sistema de residencias escolares fue establecido por el Gobierno de Canadá a principios del siglo XIX para asimilar a la población indígena del país y estuvo operativo hasta el cierre del último centro de este tipo en 1996. 

Las residencias escolares eran operadas en muchos casos por grupos religiosos. Los niños indígenas eran sacados a la fuerza de sus comunidades y enviados a estos internados, a veces situados a centenares de kilómetros de su lugar de origen. 

Pfbqvrz5g5djrhixkfejzxeapq - encuentran restos de 215 niños indígenas en un antiguo internado

Decenas de miles de niños indígenas fueron internados en las residencias escolares durante años para que olvidaran sus costumbres y lenguas aborígenes. 

En muchos casos, los niños sufrieron abusos físicos, sexuales y psicológicos sistemáticos, incluidas torturas. En algunos casos, las autoridades canadienses realizaron experimentos “científicos” con ellos. 

En 2017, el Gobierno canadiense se disculpó oficialmente por el internamiento forzado de los niños indígenas y el año pasado designó dos de las residencias escolares donde se cometieron abusos como Sitio Histórico Nacional en reconocimiento de los errores del pasado. 

* Con información de EFE.

Podría interesarte:

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC