Hombre pierde a sus tres hijos en cinco años por enfermedad que les heredó

Un economista brasileño ha perdido tres hijos en los últimos cinco años como consecuencia del cáncer, mientras él mismo sigue luchando contra la enfermedad. De acuerdo a información de BBC Brasil y de O Globo, los cuatro integrantes de la familia se enteraron en 2016 que sufrían de un desorden genético muy poco común que

Miguel Fernández

Hombre pierde a sus tres hijos en cinco años por enfermedad que les heredó

Un economista brasileño ha perdido tres hijos en los últimos cinco años como consecuencia del cáncer, mientras él mismo sigue luchando contra la enfermedad. De acuerdo a información de BBC Brasil y de O Globo, los cuatro integrantes de la familia se enteraron en 2016 que sufrían de un desorden genético muy poco común que aumenta el riesgo de que una persona, al igual que sus familiares, puedan desarrollar cáncer.

El desorden genético es conocido como Li-Fraumeni, un síndrome que provoca cáncer hereditario y se presenta en muy pocas personas a nivel mundial. De acuerdo a las estadísticas de varios organismos médicos a nivel internacional, el síndrome de Li-Fraumeni se presenta en cinco de cada 20 mil familias en el mundo.

El caso de Régis Feitosa

Régis Feitosa es un hombre de 52 años que perdió primero a su hija más joven a causa de una leucemia linfocítica. Beatriz apenas tenía diez años. Después, el papá perdió a su hijo Pedro a los 22 años en 2020 tras un diagnóstico de osteosarcoma (cáncer en los huesos). Luego, la mayor de sus hijas, Anna Carolina, también fue diagnosticada con leucemia linfocítica, aunque pudo recuperarse con tratamiento. No obstante, en el 2021 se le encontró un tumor en el cerebro y murió meses después cuando apenas tenía 25 años.

El papá, Régis Feitosa, fue diagnosticado con cáncer en 2009 y, en ese momento, decidió que lo mejor era que todos sus hijos se realizaran estudios médicos. En ese episodio se confirmó la noticia: síndrome de Li-Fraumeni. Ante este escenario, los doctores le dijeron que las posibilidades eran muy altas de que el cáncer fuera hereditario.

Luego de consultar a varios especialistas, la conclusión fue la misma. Había muy poco por hacer, ya que el síndrome de Li-Fraumeni no puede prevenirse. En 2021, el papá recibió otra noticia confirmándole que ahora padecía linfoma de Hodgkin. Según las declaraciones de Feitosa para BBC Brasil, sus papás no le heredaron el síndrome de Li-Fraumeni que se desarrolla por la alteración del gen TP53. El impacto de este gen a nivel celular incrementa las posibilidades de desarrollar cáncer.

Al momento, Régis Feitosa sigue luchando contra la leucemia y el linfoma. “No me siento culpable de esta tragedia. Mis hijos dicen que yo también soy una víctima como ellos. Yo pienso que hay que vivir la vida intensamente con la mayor felicidad posible”, fueron las palabras del papá para BBC Brasil.

Foto de portada: Archivo/Régis Feitosa

Con información de BBC News Brasil

Así se vería ‘Avatar’ dirigida por Wes Anderson según la IA

Nos encanta ver cómo serían las películas más famosas con otra estética y esta vez la Inteligencia Artificial nos enseña cómo sería Avatar dirigida por Wes Anderson.
Daniela Bosch
grupo de jóvenes sonriendo

‘UGLY’, la serie que amarás si eres fan de Natanael Cano y los corridos tumbados

'Ugly' es la serie que te llevará a seguir la vida de un joven con un talento impresionante para las rimas
Nayeli Parraga

La Ariel de Halle Bailey ya es princesa oficial en los parques Disney

La Ariel del live-action ya es una princesa oficial de Disney y ya está haciendo sonreír a miles de personas en los parques.
Isabel Cara
La Sirenita ha fracasado en taquilla

¿Un verdadero fracaso o racismo puro? ‘La Sirenita’ no obtiene el éxito esperado

No es problema de la película, es de las personas que enseguida se pusieron en contra de la cinta desde su anuncio.
Kate Nateras
hombre adulto bailando con mujer joven descalzos

Las 7 mujeres que fueron musas de Picasso y les arruinó su vida

La maldición de las siete amantes de Picasso era el fin de su vida, menos una, la única que se salvó de un trágico desenlace
CC

The Idol, la serie que hará cuestionarte si también deseas cosas que no te hacen bien

Sam Levinson, creador de Euphoria, Lily-Rose Depp (hija de Johnny Depp), y Abel Tesfaye (The Weeknd), juntos en The Idol, la nueva apuesta de HBO Max este 4 de junio.
Elizabeth Santana