No es nuevo el tema de las transformaciones genéticas de las especies a causa de los fenómenos naturales. En este caso no se trata precisamente de una transformación, sino de la evolución de los reptiles caribeños.
¿Habrías imaginado que los huracanes ayudaron a evolucionar a las iguanas de manera acelerada? De acuerdo a un estudio publicado la semana pasada en Nature, la temporada de huracanes del año 2017 en el Océano Atlántico generó cambios en la morfología de una población de iguanas.
Evolución de las lagartijas anolis scriptus (Foto: La voz de San Luis)
¿Cómo se dieron cuenta del cambio morfológico?
Debido a los huracanes María e Irma, un equipo internacional tuvo que interrumpir sus labores de recopilación de datos sobre la a especie de lagartijas anolis scriptus en un territorio británico de ultramar en el Caribe, en el archipiélago de las Islas Turcas y Caicos, donde dichos huracanes azotaron la región con vientos de hasta 200 kilómetros por hora.
Después de seis semanas, los investigadores se internaron al archipiélago para seguir con las labores de investigación y se encontraron con una sorpresa; los rasgos morfológicos relacionados con la capacidad de adherencia de las iguanas sobrevivientes se habían modificado.
Las iguanas debían adherir sus extremidades para poder sobrevivir. (Foto: El arca de pet)
¿Cómo evolucionaron las iguanas debido a los huracanes?
Las lagartijas anolis tenían cuerpos, extremidades y temas de los dedos más grandes que antes de los desastres naturales Irma y María. La razón principal: la inteligencia evolutiva les permitió sujetarse con mayor firmeza a las superficies para poder sobrevivir.
La evolución generalmente implica cambios que demoran generaciones en mostrarse, pero en este caso, un desastre natural como los huracanes, se demuestran capaces de inducir cambios fenotípicos en una población en períodos cortos de tiempo.
Podría interesarte:
Científicos descubren que, además de hermosos, los elefantes siembran árboles
El 1º de agosto habremos agotado todos los recursos renovables de 2018
Indignación: asesinan a oso polar por defender su territorio